Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

ELN ordena un «paro armado» en el oeste de Colombia tras reanudar negociaciones con el gobierno

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 9, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
ELN ordena un «paro armado» en el oeste de Colombia tras reanudar negociaciones con el gobierno

Screenshot

14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La guerrilla del ELN, que anunció el jueves el reinicio de negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, ordenó a la población de una región del oeste del país confinarse por un tiempo indefinido, denunció este viernes el órgano estatal que vela por los derechos humanos.

«Hacemos un llamado contundente al ELN: revoque el paro armado indefinido anunciado a partir de este 9 de noviembre en las cuencas de los ríos San Juan, Sipí y Cajón que afectará gravemente a las comunidades», reclamó la Defensoría del Pueblo en la red social X.

Será el tercer confinamiento forzoso en el año» y «perjudicará a 85 comunidades afros e indígenas, es decir, a unas 45.000 personas», enfatizó la entidad. 

El jueves, mientras delegados de la guerrilla en Caracas acordaban retomar los diálogos de paz congelados en septiembre, medios locales divulgaron un comunicado en el que un frente guerrillero que opera en el departamento de Chocó (oeste) ordenaba «restricciones» de movilidad «para evitar algún tipo de incidente».

Artículos Relacionados

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

julio 3, 2025
Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

julio 3, 2025

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

julio 2, 2025

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

junio 30, 2025

Según la guerrilla marxista-leninista el «paro armado indefinido» obedece a una supuesta alianza entre el ejército y el Clan del Golfo, la mayor banda narco de Colombia, para expulsarlos de esa región selvática. 

La Defensoría criticó la falta de «coherencia entre estos actos y la búsqueda de la paz y el carácter político que pregona el ELN». 

El confinamiento forzoso «pondrá en riesgo el derecho a la salud y la vida» en una región que además sufre una emergencia invernal por lluvias, agregó la entidad.

«Falta de cohesión”

Cinco gobiernos han negociado infructuosamente con el ELN, una guerrilla con frentes casi autónomos que se reúnen en una instancia conocida como Comando Central (COCE).

Aparece otra vez el fantasma de la falta de cohesión del ELN, un mal que muchos han juzgado como histórico. Es como si en algunos lugares el mensaje del COCE no llegara» a los frentes, explicó en un comunicado el centro de estudios independiente PARES. 

Una de las condiciones del gobierno para retomar los diálogos «era precisamente la que no se repitieran (…) los paros armados en lugares como el Chocó, en donde se había recibido como una muy buena noticia el nuevo chance a la paz», agregó PARES. 

Los negociadores de la guerrilla y del gobierno tienen previsto reunirse de nuevo entre el 19 y el 25 de noviembre. 

La negociación estaba suspendida desde septiembre por decisión del presidente Gustavo Petro, como reacción a un ataque de esta organización contra una base militar que dejó tres soldados muertos y 28 heridos.

El ELN, en armas desde 1964, lanzó una ofensiva desde inicios de agosto, cuando decidió no retomar una tregua que regía desde 2023. Las Fuerzas Militares también reanudaron sus operaciones contra los rebeldes.

Los negociadores del gobierno buscan pactar un nuevo cese de hostilidades.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apuesta por desactivar el conflicto armado de seis décadas negociando con varios grupos armados, pero la oposición acusa un deterioro del orden público. 

Con información de AFP

Tags: ColombiaELNParo
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

por Redacción HC 3
julio 3, 2025
0

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó el llamado a consultas de emergencia del encargado de Negocios...

Leer másDetails

Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro
por Redacción HC 3
julio 3, 2025
0

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, que fue mano derecha del presidente Gustavo Petro, presentó este jueves...

Leer másDetails

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

La Fiscalía General de Colombia ejecuta una indagación sobre el supuesto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva de buscar apoyo...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Líder disidente de la FARC “Iván Mordisco”reaparece tras atentado en El Plateado

Líder disidente de la FARC “Iván Mordisco”reaparece tras atentado en El Plateado

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

julio 3, 2025
Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

julio 3, 2025
La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

julio 3, 2025

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

julio 3, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
  • La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.479)
  • Economía (326)
  • Entretenimiento (436)
  • Internacionales (4.574)
  • Nacionales (3.513)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024