Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

María Beatriz Martínez: «los debates en Primero Justicia no se pueden dar desde afuera»

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 10, 2024
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
María Beatriz Martínez: «los debates en Primero Justicia no se pueden dar desde afuera»

Screenshot

13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El fuego cruzado que se produjo en el partido Primero Justicia en las últimas semanas, tras el exilio del presidente electo en Venezuela el 28 de julio, Edmundo González Urrutia, y las tensiones entre los cofundadores de la tolda política, Henrique Capriles y Julio Borges, luego de que el exgobernador de Miranda anunciara su renuncia a la Junta de Dirección Nacional, llegó al punto en el que las partes evalúan los daños del enfrentamiento, en un crítico momento político que trasciende ese conflicto interno partidista.

La presidenta de Primero Justicia, María Beatriz Martínez, asegura que la “democracia está en la base absoluta” del partido, aunque Capriles sostiene lo contrario desde su trinchera. Martínez señala, además, que en el seno de Primero Justicia “no hay ningún tema que no sea objetado”.

“Lo que no puede ser es que las discusiones que se dan dentro de la Junta de Dirección Nacional y los debates dentro del Comité Político Nacional se puedan dar desde afuera. No tiene sentido que lleves puertas afuera del partido alguna postura, crítica o planteamiento que debes hacerlo dentro del partido. En eso creo”, resaltó Martínez en entrevista con el director de El Pitazo, César Batiz.

Mientras Capriles considera que en el seno de Primero Justicia las posibilidades de construir consensos son escasas y que la tolda política necesita claridad en su conducción, pues arrastra una crisis que, según ha dicho en entrevistas recientes, “tiene mucho que ver con cuál es la visión política” y estratégica para lidiar con la coalición de gobierno que lidera Nicolás Maduro, sobre todo luego del fraude electoral del 28 de julio, Martínez defiende una gestión al frente del partido y habla del foco necesario en un momento de crisis poselectoral marcado por la persecución política.

Artículos Relacionados

Los republicanos ganan la Cámara Baja de EE.UU. y controlarán el Congreso

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

noviembre 6, 2025
UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

noviembre 6, 2025

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025

Ventas y visitas en centros comerciales crecieron en 2025, según Datanalisis

noviembre 6, 2025

“Algo que no distingue a Primero Justicia es que estemos sometiéndonos a un fuego cruzado innecesario, planteando una problemática que en nada abona al objetivo que nosotros tenemos en este momento: defender los resultados del 28 de julio”, agregó Martínez.

La presidenta de Primero Justicia enfatizó que hay unas líneas y unas directrices claras, definidas primero desde las bases y luego por la reconfiguración de las situación política tras el 28 de julio, como lo expresó el partido en medio de las tensiones internas el 13 de octubre: fortalecer el liderazgo opositor, consolidar la estructura de toma de decisiones, innovar en la presión interna y externa; reforzar la unidad y la soberanía popular y defender los resultados del 28 de julio reflejados en las actas de escrutinio que muestran la victoria de González Urrutia.

De acuerdo con Martínez, hoy el gran reto para Primero Justicia es que esa expresión de la soberanía popular manifestada el 28 de julio “no se diluya en problemas, en señalamientos o en discusiones que no tienen relevancia”.

“En política uno puede tener distintas visiones, lo importante es discutirlas sobre la mesa. Lo que no vas a tener de mi parte es otra cosa sino defender la casa y eso no se defiende si no tenemos coherencia con todo lo que el partido desde la base ha realizado. Es fundamental que el foco de todos los venezolanos esté como lo tenemos, en cobrar el 28 de julio. 

Lea la entrevista completa en El Pitazo

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Los republicanos ganan la Cámara Baja de EE.UU. y controlarán el Congreso
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

La Administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, de momento, un futuro ataque de...

Leer másDetails

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

El Centro de Diagnóstico para la Vida (Cedivi), adscrito a la Universidad Central de Venezuela (UCV), inauguró el primer tomógrafo...

Leer másDetails

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

El reporte oficial de fallecidos a causa del accidente aéreo en Kentucky, Estados Unidos, fue elevado a 12 este jueves,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Denuncian que el Ministerio de Educación está suspendiendo salarios a docentes con doble cargo

Denuncian que el Ministerio de Educación está suspendiendo salarios a docentes con doble cargo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

octubre 13, 2025
Los republicanos ganan la Cámara Baja de EE.UU. y controlarán el Congreso

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

noviembre 6, 2025
UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

noviembre 6, 2025
Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025
Ventas y visitas en centros comerciales crecieron en 2025, según Datanalisis

Ventas y visitas en centros comerciales crecieron en 2025, según Datanalisis

noviembre 6, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela
  • UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela
  • Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.050)
  • Economía (471)
  • Entretenimiento (682)
  • Internacionales (5.038)
  • Nacionales (4.508)
  • Política (1.439)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (112)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024