Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

La pobreza en Latinoamérica baja al 27,3 % en 2023 y registra su menor tasa desde 1990

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 12, 2024
en Economía, Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La pobreza en Latinoamérica baja al 27,3 % en 2023 y registra su menor tasa desde 1990
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La pobreza en Latinoamérica descendió al 27,3 % en 2023, la menor tasa registrada desde 1990, que equivale a 172 millones de personas y que supone una reducción del 1,5 % respecto a la de 2022, reveló este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La pobreza extrema también disminuyó y alcanzó un 10,6 %, lo que corresponde a 66 millones de personas, cifra un 0,5 % inferior a la registrada durante el año anterior, pero que aun se mantiene por encima de los niveles de 2014, cuando se llegó a la cifra más baja las últimas tres décadas, según el organismo de la ONU, con sede en Santiago.

De acuerdo con las reducidas expectativas de crecimiento del PIB para este año (1,7 % en América Latina), se puede esperar que en 2024 la pobreza disminuya levemente, 0,5 puntos porcentuales, mientras que la pobreza extrema se mantendría sin cambios significativos, sostiene la Cepal en su informe ‘Panorama Social de América Latina y el Caribe’.

“La perspectiva no es muy halagüeña”, señaló el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, quien instó a fortalecer los programas de protección social.

Artículos Relacionados

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

agosto 18, 2025
Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump

Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump

agosto 18, 2025

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

agosto 18, 2025

Mega colisión en la autopista Valle-Coche deja 11 lesionados

agosto 17, 2025

Los ingresos laborales y las ayudas no contributivas

La disminución regional de la pobreza en 2023, que se debe principalmente a la evolución positiva de Brasil, pero a la que también han contribuido Paraguay, República Dominicana, El Salvador o Colombia, responde al aumento de los ingresos provenientes del trabajo asalariado, según la Cepal.

Las transferencias públicas, que incluyen programas de protección social no contributiva (aquellos destinados a personas que no han realizado aportes suficientes a sistemas como el de pensiones o a la seguridad social durante su vida laboral), también tuvieron importantes efectos sobre la pobreza.

“Los sistemas de pensiones no contributivos han sido uno de los principales hitos del desarrollo de los sistemas de protección social de este sigo”, aseguró el Director de Desarrollo Social de la Cepal, Alberto Arenas, haciendo referencia a su cobertura, que ha contribuido a la reducción del 14,3 % de la tasa de pobreza entre las personas de más de 65 años durante los últimos 20 años.

“Para avanzar en la erradicación de la pobreza en la región a más tardar en 2030, debe considerarse un estándar mínimo de recursos financieros de entre el 1,5 % y el 2,5 % del PIB, o de entre el 5 % y el 10 % del gasto público total destinado al financiamiento de la protección social no contributiva en el ámbito de los Ministerios de Desarrollo Social o instituciones equivalentes”, advierte el reporte.

Según la Cepal, en América Latina, donde persiste una alta desigualdad de ingresos y en la distribución de la riqueza, la pobreza continúa afectando “desproporcionadamente” a las mujeres en edad laboral (22,2 %), a niñas y niños (40,6 %), a personas indígenas (42,3 %) y afrodescendientes (20,4 %), y a quienes habitan en zonas rurales (39,1 %).

El envejecimiento de la población y la crisis de cuidados también agudiza estas desigualdades debido a la “injusta división del trabajo”, según la calificó Arenas, especialmente contribuyendo a la brecha de género, ya que más de la mitad de mujeres fuera del sistema laboral se dedican exclusivamente al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, lo que supone un “obstáculo” para su inclusión laboral y la protección social.

Tags: EconomíaInternacionalLatinoaméricaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

La crecida del río Orinoco ha alcanzado niveles históricos en varios estados de Venezuela, lo que ha llevado a las...

Leer másDetails

Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump

Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha comunicado en su canal de Telegram que llegó a Washington, donde...

Leer másDetails

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %

Producción agrícola tiene un crecimiento estable anual del 4,5 al 5 %
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que «vamos a ser el granero del mundo, para abastecer con calidad...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Melania Trump se niega a reunirse con Jill Biden en la Casa Blanca

Melania Trump se niega a reunirse con Jill Biden en la Casa Blanca

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
Cancilleres «reivindicarán la democracia en Venezuela y América» en un acto en Panamá

Opositores de Venezuela celebran los resultados de las elecciones generales en Bolivia

agosto 18, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela reafirma vínculos con Indonesia al cumplirse 80 años de su independencia

agosto 18, 2025
Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

agosto 18, 2025
Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación

Federación Médica Venezolana celebra 80 aniversario de su fundación

agosto 18, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Opositores de Venezuela celebran los resultados de las elecciones generales en Bolivia
  • Venezuela reafirma vínculos con Indonesia al cumplirse 80 años de su independencia
  • Autoridades de Bolívar y Monagas activaron plan de contingencia para atender familias afectadas por crecida del Orinoco

Categorias

  • Deportes (180)
  • Destacadas (1.657)
  • Economía (391)
  • Entretenimiento (550)
  • Internacionales (4.868)
  • Nacionales (3.969)
  • Política (1.304)
  • Sucesos (289)
  • Tecnología (84)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024