Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La Sociedad Interamericana de Prensa anuncia una red para asistir a periodistas en el exilio

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 14, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La Sociedad Interamericana de Prensa anuncia una red para asistir a periodistas en el exilio
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este jueves la creación de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (Relpex) para asistir a periodistas ante la «proliferación de regímenes antidemocráticos» y grupos criminales en países como Cuba, Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Ecuador.

La iniciativa busca ayudar a periodistas y medios ante el creciente problema del exilio y desplazamiento forzado por persecución a causa de su trabajo.

La idea, señaló la SIP en un comunicado, es garantizar la continuidad de su labor informativa y también facilitar el intercambio de información sobre esta problemática.

Asimismo, Relpex respaldará a medios de comunicación que debieron trasladar sus redacciones a otros países, por el acoso de regímenes autoritarios.

Artículos Relacionados

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

octubre 15, 2025
ICE ha deportado casi 200.000 personas en siete meses bajo el gobierno de Trump

EEUU comenzará mañana a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

octubre 15, 2025

Gobierno activa Zonas de Defensa Integral en Caracas y Miranda como parte del Operativo Independencia 200

octubre 15, 2025

Delcy Rodríguez: “Atacar militarmente a Venezuela impacta la energía mundial”

octubre 15, 2025

En los últimos años, la SIP ha documentado un sostenido aumento en el número de periodistas que deben salir al exilio desde sus países, o que se ven obligados a desplazarse a otras regiones dentro de sus propios países, como en México y Colombia.

«Decenas de periodistas latinoamericanos se ven forzados a moverse o emigrar debido a la violencia, las amenazas y la persecución por parte de grupos criminales, funcionarios corruptos y gobiernos autoritarios», detalló la SIP.

Asimismo, varios medios de comunicación fueron clausurados o debieron cerrar las redacciones en sus países de origen y mover sus operaciones al exterior.

«El compromiso de la SIP es con la libertad de expresión sin límites ni fronteras», aseguró Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP.

Subrayó que cada vez que un periodista es obligado a exiliarse o a movilizarse por amenazas a su seguridad, el propósito de quienes buscan callarlo se cumple de manera devastadora.

La SIP ha adoptado este tema como prioridad y ha estado trabajando tras la creación de una subcomisión de periodismo en el exilio para supervisar estas iniciativas, la cual es presidida por Juan Lorenzo Holmann, gerente general del diario La Prensa, de Nicaragua, clausurado por el Gobierno de Daniel Ortega y que continúa operando por internet fronteras afuera.

Durante la Asamblea General de la SIP en octubre pasado, la SIP concedió al Periodismo en el Exilio el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2024, su más alta distinción, en homenaje a colegas y medios de comunicación latinoamericanos que, en circunstancias de extremo riesgo y adversidad, continúan su labor en defensa de la libertad de expresión y el compromiso con la verdad.

«El periodismo en el exilio es una prioridad para la organización dado el agravamiento de la situación en los últimos años», afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

«Esperamos que esta iniciativa sirva de vehículo para sumar esfuerzos con las organizaciones que ya cuentan con programas diseñados para apoyar al periodismo en el exilio o en situación de desplazamiento», agregó Dutriz.

La red se inicia con un fondo semilla aportado por la Fundación Nacional para la Democracia (NED, en inglés) y ha comenzado a trabajar en alianza con la DW Akademie, la Unesco y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) de Costa Rica, entre otras organizaciones.

Juntos están desarrollando una plataforma, que estará disponible en el sitio periodismolibre.org, donde periodistas en situación de movilidad podrán encontrar información sobre programas y apoyos específicos.

En su primer año, Relpex también lanzará un programa de empleo que beneficiará a hasta 10 periodistas latinoamericanos que serán contratados por medios de comunicación en los países a los que se han trasladado.

La coordinación de la red está a cargo de la periodista salvadoreña Mariana Belloso, gestora de proyectos de la SIP para medios en riesgo.

Con información de EFE

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 15, 2025
0

Nicolás Maduro tildó este miércoles como «éxito total» los ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela.

Leer másDetails

EEUU comenzará mañana a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

ICE ha deportado casi 200.000 personas en siete meses bajo el gobierno de Trump
por Redacción HC 2
octubre 15, 2025
0

El Gobierno de Estados Unidos aplicará a partir de este jueves una tarifa de 1.000 dólares a los nuevos beneficiarios...

Leer másDetails

Gobierno activa Zonas de Defensa Integral en Caracas y Miranda como parte del Operativo Independencia 200

Gobierno activa Zonas de Defensa Integral en Caracas y Miranda como parte del Operativo Independencia 200
por Redacción HC 2
octubre 15, 2025
0

El presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles la activación de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) en Caracas y...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
«No podemos permitir que Monómeros caiga en manos oscuras»: Juan Guaidó le pide a Gustavo Petro que impida vender la empresa

"No podemos permitir que Monómeros caiga en manos oscuras": Juan Guaidó le pide a Gustavo Petro que impida vender la empresa

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela

octubre 15, 2025
ICE ha deportado casi 200.000 personas en siete meses bajo el gobierno de Trump

EEUU comenzará mañana a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario

octubre 15, 2025
Gobierno activa Zonas de Defensa Integral en Caracas y Miranda como parte del Operativo Independencia 200

Gobierno activa Zonas de Defensa Integral en Caracas y Miranda como parte del Operativo Independencia 200

octubre 15, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Rusia «lidera una batalla histórica contra el fascismo»

Delcy Rodríguez: “Atacar militarmente a Venezuela impacta la energía mundial”

octubre 15, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro tildó como «éxito total» ejercicios militares para «preservar la paz» de Venezuela
  • EEUU comenzará mañana a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
  • Gobierno activa Zonas de Defensa Integral en Caracas y Miranda como parte del Operativo Independencia 200

Categorias

  • Deportes (197)
  • Destacadas (1.928)
  • Economía (451)
  • Entretenimiento (642)
  • Internacionales (4.978)
  • Nacionales (4.357)
  • Política (1.403)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024