Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Política

EFE: La crisis poselectoral aumenta la distancia entre el chavismo y la oposición en Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 17, 2024
en Política, Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
EFE: La crisis poselectoral aumenta la distancia entre el chavismo y la oposición en Venezuela
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La crisis política desatada en Venezuela tras la cuestionada victoria en las presidenciales que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó a Nicolás Maduro amplió las distancias entre el chavismo y la oposición mayoritaria, hoy más lejos de un entendimiento que hace un año, cuando las partes suscribieron un acuerdo con garantías para los comicios.

Por Carlos Seijas Meneses / EFE

El 17 de octubre de 2023, una delegación del Gobierno y otra de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal bloque opositor- se reunieron en Barbados, donde pactaron, bajo la mediación de Noruega, respetar el «derecho de cada actor político de seleccionar su candidato», actualizar el registro electoral, invitar a veedores internacionales y promover un clima pacífico, entre otros puntos.

Artículos Relacionados

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

mayo 14, 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

mayo 14, 2025

El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele

mayo 14, 2025

Venezuela registra 16 trimestres continuos de crecimiento de la economía, aseguró Maduro

mayo 14, 2025

Sin embargo, pese a estas y otras garantías contempladas en el documento, los pasados comicios, lejos de resolver la inestabilidad política, agravaron la confrontación entre ambas partes, que se dan por ganadoras con base en unos resultados que el CNE no publicó de forma desagregada.

Entretanto, cada bando ha llamado a un diálogo que el otro rechaza y en el que se niega a participar.

Según dijo a EFE el exdiputado Stalin González, integrante de la delegación opositora en Barbados, tras los comicios se han alejado «más las posiciones», por lo que hoy resulta «mucho más difícil» alcanzar el acuerdo que, a su juicio, urge al país, a menos de tres meses de la toma de posesión presidencial, el 10 de enero.

 Un nuevo acuerdo

Para González, mientras continúe la actual crisis, Venezuela -que vive un «desastre» económico con salarios «por el piso» y servicios públicos que «no funcionan»- va a «estar en decadencia», algo que niega el Ejecutivo, que prevé un crecimiento superior al 10 % contra todo pronóstico.

El opositor considera que, en beneficio de una nación que quiere vivir «bien y tranquila», y pese a que el oficialismo «violó todo» lo pactado en Barbados y «no pareciera estar preparado para la alternancia del poder», ambas partes deben sentarse nuevamente y negociar un acuerdo que garantice que «haya una convivencia política», más «no cohabitación», y que no se va a «perseguir a nadie».

En ese sentido, prosiguió, hay que dar una «señal clara» de que la oposición no representa una «amenaza» para «el chavismo en términos personales».

«Somos una amenaza en términos políticos porque tenemos una propuesta política distinta, porque queremos llegar al poder para ejercerlo de manera distinta, pero no para perseguir», dijo.

A su juicio, la oposición, de cara a un nuevo diálogo, debe «entender que el chavismo existe» y que, por otra parte, es un error «creer que la presión internacional es una fortaleza» para resolver la crisis.

Mientras, el Gobierno, que está «deslegitimado», según González, dentro y fuera del país, tiene que «entender» que «hay un deseo grande de cambio», que su proyecto «ya es inviable» y que, por tanto, debe impulsar un acuerdo que «retome el camino que dice la Constitución» para tener «una democracia plena», con «separación de poderes».

 Llamados a diálogos

El Parlamento, controlado por el chavismo, comenzó este mes un diálogo para ajustar la legislación electoral, sin la participación de la PUD, que rechazó la convocatoria y, a su vez, llamó a una «negociación seria» para una «transición» de cara al 10 de enero, al insistir en que el ganador fue su líder, Edmundo González Urrutia.

La coalición dice que quienes «deben abandonar el poder por voluntad del electorado» y a quienes les «corresponde asumirlo» tienen que «designar las comisiones de enlace necesarias para que el Poder Ejecutivo funcione de la manera más ordenada en la transición».

El jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, rechazó ese llamado, al asegurar que el chavismo no acepta «reuniones secretas, ni reuniones en capillas, ni en ninguna otra parte que no sea» el Parlamento, donde se desarrolla, desde el 3 de octubre, el proceso para revisar leyes electorales, de cara a las votaciones regionales y municipales previstas para 2025.

La PUD, por su parte, considera ese proceso como «un ejercicio de propaganda», y expresó que «fue precisamente el régimen» el que «violó lo establecido en el Acuerdo de Barbados», que «contemplaba el respeto a los resultados de las elecciones presidenciales». EFE

Tags: nacionalVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.
por Redacción HC 2
mayo 14, 2025
0

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles «graves violaciones de derechos humanos contra las personas inmigrantes» detenidas en el Centro de...

Leer másDetails

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua
por Redacción HC 2
mayo 14, 2025
0

La Directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, despidió a los dos principales funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia (NIC), semanas...

Leer másDetails

El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele

El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele
por Redacción HC 2
mayo 14, 2025
0

Cuando el 15 de marzo a las 6.48 p.m el juez James E. Boasberg ordenó de manera verbal al Gobierno...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
En Colombia fueron asesinados 248 líderes ambientales desde 2016, según la ONU

En Colombia fueron asesinados 248 líderes ambientales desde 2016, según la ONU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
«Un crimen más de Maduro y su régimen»: María Corina Machado rompe el silencio tras muerte de preso político en Anzóategui

Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

mayo 14, 2025
Argentina anunció una reforma migratoria que incluye el cobro de servicios de salud a extranjeros

Argentina anunció una reforma migratoria que incluye el cobro de servicios de salud a extranjeros

mayo 14, 2025
Ilan Chester llenará de emoción a Chacao

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao

mayo 14, 2025
Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras caída del flujo de migrantes

mayo 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»
  • Argentina anunció una reforma migratoria que incluye el cobro de servicios de salud a extranjeros
  • Ilan Chester llenará de emoción a Chacao

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.278)
  • Economía (258)
  • Entretenimiento (345)
  • Internacionales (4.139)
  • Nacionales (3.024)
  • Política (1.060)
  • Sucesos (233)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (204)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024