Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La CIDH y la ONU condenan la ola de violencia contra los pueblos indígenas en Brasil

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 17, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La CIDH y la ONU condenan la ola de violencia contra los pueblos indígenas en Brasil
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Suramérica condenaron este jueves la violencia contra los pueblos indígenas en Brasil y pidieron al Estado proteger sus derechos territoriales.

En un comunicado conjunto, los organismos señalaron que la ola de violencia está alimentada por los «insuficientes avances» en la regularización de tierras indígenas y la incertidumbre jurídica que existe alrededor del tema.

Particularmente, la CIDH y la ONU expresaron su «profunda preocupación» por casos ocurridos en los estados de Bahía, Paraná y Mato Grosso do Sul, donde comunidades indígenas han sido objeto de ataques por parte de actores privados y fuerzas policiales por el conflicto de tierras.

Estos ataques «han resultado en desplazamientos forzados y la muerte trágica de varios» indígenas «que defendían sus tierras», señala el comunicado.

Artículos Relacionados

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

julio 3, 2025
Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro

Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro

julio 2, 2025

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

julio 1, 2025

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

junio 30, 2025

Entre las víctimas relacionadas por los organismos están los líderes del pueblo pataxó hã-hã-hãe, Lucas Santos de Oliveira, asesinado en diciembre de 2023 y María de Fátima Muniz de Andrade, conocida como Nega Pataxó, muerta en enero de este año, así como Neri Ramos da Silva, del pueblo guaraní kaiowá, asesinado el 18 de septiembre.

De acuerdo con los organismos, además de los insuficientes avances en el proceso de delimitación de tierras, la situación se complica por un problema jurídico surgido por el denominado Marco Temporal, una tesis defendida por legisladores que pretende limitar los derechos de los indígenas a las tierras que ocupaban el 5 de octubre de 1988, cuando se promulgó la actual Constitución brasileña.

El Congreso aprobó el año pasado una ley que establece el Marco Temporal, pero esa tesis había sido declarada inconstitucional previamente por la Corte Suprema, que ahora ha instaurado una mesa de conciliación para resolver el problema.

La demarcación de tierras indígenas, una obligación del Estado según la Constitución, estuvo suspendida entre 2019 y 2022, durante el mandato de Jair Bolsonaro, y se retomó el año pasado con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder.

Sin embargo, de los catorce territorios listos para demarcación, el Gobierno hasta ahora ha regularizado diez y los otros cuatro están pendientes de una negociación.

Frente a la situación, la CIDH y la ONU instaron a Brasil a adoptar medidas «inmediatas y efectivas para prevenir, investigar y sancionar» las acciones que atenten contra la integridad de los indígenas en el país, «ya sean perpetradas por terceros o por agentes del Estado».

Los organismos recordaron que los pueblos indígenas tienen derecho a vivir «libres de violencia, discriminación y explotación» lo que incluye «la salvaguardia de su cultura, territorio y libre determinación».

Con información de EFE

Tags: BrasilInternacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
por Redacción HC 2
julio 3, 2025
0

Un tiroteo masivo sacudió la ciudad de Chicago la noche del miércoles, dejando un saldo de cuatro personas fallecidas y...

Leer másDetails

Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro

Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

Un hombre identificado como Juan Carlos Leiva murió en las calles de la ciudad de Mendoza, Argentina, luego de negarse...

Leer másDetails

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania
por Redacción HC 2
julio 1, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su administración ha logrado la detención de más de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Denuncian que Williams Dávila fue trasladado a la sede del Sebin en El Helicoide

Denuncian que Williams Dávila fue trasladado a la sede del Sebin en El Helicoide

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

julio 4, 2025
Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025
Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

julio 4, 2025
Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
  • Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.483)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.582)
  • Nacionales (3.523)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024