Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La CIDH y la ONU condenan la ola de violencia contra los pueblos indígenas en Brasil

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 17, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La CIDH y la ONU condenan la ola de violencia contra los pueblos indígenas en Brasil
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Suramérica condenaron este jueves la violencia contra los pueblos indígenas en Brasil y pidieron al Estado proteger sus derechos territoriales.

En un comunicado conjunto, los organismos señalaron que la ola de violencia está alimentada por los «insuficientes avances» en la regularización de tierras indígenas y la incertidumbre jurídica que existe alrededor del tema.

Particularmente, la CIDH y la ONU expresaron su «profunda preocupación» por casos ocurridos en los estados de Bahía, Paraná y Mato Grosso do Sul, donde comunidades indígenas han sido objeto de ataques por parte de actores privados y fuerzas policiales por el conflicto de tierras.

Estos ataques «han resultado en desplazamientos forzados y la muerte trágica de varios» indígenas «que defendían sus tierras», señala el comunicado.

Artículos Relacionados

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

octubre 11, 2025
Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

octubre 10, 2025

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

octubre 10, 2025

Israel anunció que “todas las partes” firmaron la primera fase del plan para el cese del fuego en Gaza

octubre 9, 2025

Entre las víctimas relacionadas por los organismos están los líderes del pueblo pataxó hã-hã-hãe, Lucas Santos de Oliveira, asesinado en diciembre de 2023 y María de Fátima Muniz de Andrade, conocida como Nega Pataxó, muerta en enero de este año, así como Neri Ramos da Silva, del pueblo guaraní kaiowá, asesinado el 18 de septiembre.

De acuerdo con los organismos, además de los insuficientes avances en el proceso de delimitación de tierras, la situación se complica por un problema jurídico surgido por el denominado Marco Temporal, una tesis defendida por legisladores que pretende limitar los derechos de los indígenas a las tierras que ocupaban el 5 de octubre de 1988, cuando se promulgó la actual Constitución brasileña.

El Congreso aprobó el año pasado una ley que establece el Marco Temporal, pero esa tesis había sido declarada inconstitucional previamente por la Corte Suprema, que ahora ha instaurado una mesa de conciliación para resolver el problema.

La demarcación de tierras indígenas, una obligación del Estado según la Constitución, estuvo suspendida entre 2019 y 2022, durante el mandato de Jair Bolsonaro, y se retomó el año pasado con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder.

Sin embargo, de los catorce territorios listos para demarcación, el Gobierno hasta ahora ha regularizado diez y los otros cuatro están pendientes de una negociación.

Frente a la situación, la CIDH y la ONU instaron a Brasil a adoptar medidas «inmediatas y efectivas para prevenir, investigar y sancionar» las acciones que atenten contra la integridad de los indígenas en el país, «ya sean perpetradas por terceros o por agentes del Estado».

Los organismos recordaron que los pueblos indígenas tienen derecho a vivir «libres de violencia, discriminación y explotación» lo que incluye «la salvaguardia de su cultura, territorio y libre determinación».

Con información de EFE

Tags: BrasilInternacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
por Redacción HC 2
octubre 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 10 de octubre la imposición de un arancel del 100%...

Leer másDetails

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue destituida este jueves de manera fulminante en el Congreso de Perú, controlado por...

Leer másDetails

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

El reciente aumento de ataques militares por parte de Estados Unidos contra pequeñas embarcaciones cerca de Venezuela, que han causado...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Denuncian que Williams Dávila fue trasladado a la sede del Sebin en El Helicoide

Denuncian que Williams Dávila fue trasladado a la sede del Sebin en El Helicoide

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024