Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Migrantes formaron una caravana de 1.500 personas en el sur de México y se alistan para salir hacia EEUU

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 21, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Migrantes formaron una caravana de 1.500 personas en el sur de México y se alistan para salir hacia EEUU
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Alrededor de 1,500 migrantes, principalmente de Centro y Sudamérica, formaron una nueva caravana en el sur de México con la esperanza de llegar a los Estados Unidos antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump en enero. El grupo, compuesto por hombres, mujeres y niños, inició su trayecto desde Tapachula, Chiapas, una ciudad cercana a la frontera con Guatemala, donde miles de migrantes permanecen varados debido a la falta de permisos para continuar hacia el norte.

Muchos de los integrantes del grupo citan la urgencia de cruzar la frontera antes de que la nueva administración implemente políticas más estrictas. Trump ha prometido cerrar la frontera sur, eliminar programas de libertad condicional y llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia del país. Además, ha nombrado a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, como secretaria de Seguridad Nacional y al exdirector de ICE, Tom Homan, como “zar fronterizo”.

La distancia desde Tapachula hasta el cruce fronterizo más cercano en Matamoros, Texas, es de más de 1,780 kilómetros, lo que representaría 16 días de caminata ininterrumpida para un adulto. Sin embargo, muchos migrantes planean hacer autostop o encontrar transportes improvisados para aliviar el arduo trayecto. La caravana avanza en un contexto de peligro constante por las altas temperaturas, la falta de agua, y la amenaza de extorsión o secuestro por parte de cárteles de la droga, quienes controlan el paso por sus territorios.

Artículos Relacionados

Lula sobre el supuesto plan de unos militares para asesinarlo: «Agradezco estar vivo»

Lula: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

septiembre 23, 2025
Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

septiembre 19, 2025

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

septiembre 18, 2025

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

septiembre 17, 2025

Migrantes sienten que deben cruzar la frontera antes de 2025

En caravanas pasadas, algunos migrantes han logrado llegar a la frontera gracias a empresas y conductores que se arriesgan para recogerlos, aunque ahora las restricciones han aumentado. Crédito: AP

Migrantes como Yotzeli Peña, una venezolana de 23 años, señalan que el cambio en la administración estadounidense genera un sentimiento de urgencia. “Va a ser más difícil, por eso vamos con la esperanza de conseguir una cita más rápido y poder cruzar antes de que él (Trump) asuma el cargo”, afirmó Peña a la agencia AP. Las caravanas, que comenzaron a formarse en 2018, son vistas por los migrantes como una alternativa segura frente a los riesgos de viajar solos, ya que la movilización en grandes grupos dificulta su detención por parte de las autoridades.

A pesar de las medidas implementadas por el gobierno de Joe Biden para regular los flujos migratorios, como la extensión del uso de la aplicación móvil CBP One a regiones del sur de México, muchos migrantes prefieren avanzar hacia la frontera para estar cerca en caso de obtener una cita. Esta aplicación, que ofrece 1,450 citas diarias para ingresar a Estados Unidos de forma ordenada, ha intentado reducir la concentración de migrantes en la frontera. Sin embargo, Trump ha anunciado que planea eliminar esta herramienta como parte de su estrategia para reducir las vías legales de entrada al país.

En los últimos meses, los cruces fronterizos han disminuido. Según datos de septiembre, hubo 101,790 encuentros, la cifra más baja desde febrero de 2021. No obstante, el cambio de administración podría provocar un aumento en el flujo migratorio, ya que muchos temen las políticas restrictivas que Trump ha prometido implementar.

La situación para los migrantes que se aventuran en estas caravanas sigue siendo incierta. Aunque algunos grupos han llegado a la frontera en caravanas previas, las autoridades mexicanas han endurecido las restricciones para evitar su avance, limitando el uso de autobuses, taxis y camiones. En ciertos casos, han ofrecido permisos temporales de tránsito para disolver las caravanas, pero el riesgo y las dificultades del trayecto persisten para miles de personas.En caravanas pasadas, algunos migrantes han logrado llegar a la frontera gracias a empresas y conductores que se arriesgan para recogerlos, aunque ahora las restricciones han aumentado. Crédito: AP

¿Qué enfrentan las caravanas migrantes en 2024?

El retorno de políticas restrictivas anunciadas por el presidente electo Donald Trump representa un desafío crítico para la supervivencia de las caravanas. Trump ha prometido cerrar la frontera sur, eliminar las vías legales de ingreso al país, como los programas de libertad condicional, y llevar a cabo deportaciones masivas, medidas que podrían disuadir a algunos de formar parte de estos grupos masivos. Sin embargo, la desesperación y la falta de alternativas en los países de origen siguen siendo poderosos incentivos que podrían mantener el fenómeno vivo, incluso bajo mayores restricciones.

Por otro lado, la creciente militarización de las fronteras y la presencia de cárteles de la droga en las rutas hacia Estados Unidos imponen un costo humano cada vez más alto para los participantes de las caravanas. Secuestros, extorsiones y agresiones son parte del precio que muchos migrantes pagan en su intento por llegar al norte mientras atraviesan México. Además, la distancia y las duras condiciones climáticas, como el calor extremo y la falta de agua, continúan siendo obstáculos formidables para estos grupos.

El futuro incierto de las caravanas migrantes

Aunque las caravanas han mostrado una resiliencia impresionante en los últimos seis años, el 2024 podría marcar un punto de inflexión. Con el endurecimiento de las políticas en Estados Unidos y la continuidad de las restricciones en México, es probable que las caravanas evolucionen hacia formas más pequeñas y menos visibles, o que los migrantes busquen otras estrategias para llegar a su destino.

Sin embargo, el problema de fondo persiste: mientras las condiciones en los países de origen no mejoren significativamente, las caravanas seguirán siendo una respuesta desesperada a una crisis migratoria global. Su supervivencia no solo depende de las políticas fronterizas, sino también de un enfoque coordinado y humanitario que aborde las causas profundas de la migración forzada.

Tags: EEUUInternacionalesTrump
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Lula: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

Lula sobre el supuesto plan de unos militares para asesinarlo: «Agradezco estar vivo»
por Redacción HC 2
septiembre 23, 2025
0

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado al diálogo en Venezuela y expresó su rechazo...

Leer másDetails

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel
por Redacción HC 2
septiembre 19, 2025
0

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves 18 de septiembre el estado de excepción decretado hace dos días...

Leer másDetails

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU
por Redacción HC 2
septiembre 18, 2025
0

Una reciente encuesta de la firma Dataviva, realizada entre el 1 y el 15 de septiembre, muestra un fuerte consenso...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Ecuador reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Ecuador reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

septiembre 17, 2025
Empresarios de Nueva Esparta reportan “progreso” de la economía local

Empresarios de Nueva Esparta reportan “progreso” de la economía local

septiembre 25, 2025
Inameh prevé lluvias intensas este jueves en gran parte de Venezuela

Inameh prevé lluvias intensas este jueves en gran parte de Venezuela

septiembre 25, 2025
Bomberos de Caracas activan línea telefónica ante enjambre sísmico en el país

Bomberos de Caracas activan línea telefónica ante enjambre sísmico en el país

septiembre 25, 2025
Cabello denuncia que María Corina Machado busca sabotear canonización de José Gregorio Hernández

Cabello denuncia que María Corina Machado busca sabotear canonización de José Gregorio Hernández

septiembre 25, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Empresarios de Nueva Esparta reportan “progreso” de la economía local
  • Inameh prevé lluvias intensas este jueves en gran parte de Venezuela
  • Bomberos de Caracas activan línea telefónica ante enjambre sísmico en el país

Categorias

  • Deportes (192)
  • Destacadas (1.843)
  • Economía (437)
  • Entretenimiento (605)
  • Internacionales (4.954)
  • Nacionales (4.235)
  • Política (1.369)
  • Sucesos (309)
  • Tecnología (99)
  • Uncategorized (251)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024