Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

El 62% de los influencers no verifican la información que comparten, alerta la UNESCO

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 29, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El 62% de los influencers no verifican la información que comparten, alerta la UNESCO
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un reciente estudio de la Unesco ha revelado una preocupante realidad sobre el mundo de los influencers, aquellas personas personas con un gran número de seguidores en las redes sociales, de 45 países fueron encuestadas, resultando que el 62% de ellos admite no verificar de manera sistemática la información antes de compartirla con sus seguidores.

Esta falta de rigor en la verificación de datos plantea serias dudas sobre la calidad de la información que circula en las redes sociales y su impacto en la opinión pública.

La encuesta «Detrás de las pantallas» (en inglés) de la Unesco es el primer análisis global de las motivaciones y prácticas de los creadores de contenido digital y de los desafíos a los que se enfrentan, realizada a 500 influencers de diferentes países, ha puesto de manifiesto que muchos creadores de contenido se basan en criterios poco fiables para determinar la veracidad de una noticia.

El número de «me gusta» y «compartidos«, la opinión de amigos cercanos o la reputación del autor original son algunos de los factores que más influyen en sus decisiones.Todo esto, motivado por la tendencia de opinión ante un tema, argumentando que «confían» debe ser real cuando cumple con esos criterios.

Artículos Relacionados

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela

Trump lamenta no poder optar a un tercer mandato: «Es una lástima»

octubre 29, 2025
Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

octubre 21, 2025

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

octubre 2, 2025

La encuesta también ha puesto de manifiesto que la mayoría de los creadores de contenido digital (59%) no estaban familiarizados o apenas habían oído hablar de los marcos reguladores y de las normas internacionales relacionadas con las comunicaciones digitales.

El desconocimiento de esto, deja a estas personalidades de redes sociales en una situación jurídica expuesta a condenas en una lista de países.

Esta situación se agrava por la falta de conocimiento de los influencers sobre los marcos regulatorios y las normas internacionales relacionadas con las comunicaciones digitales. Solo el 13,9% de los encuestados ha participado en programas de formación sobre estos temas.

Iniciativas colaborativas

La UNESCO ha señalado la importancia de que los periodistas colaboren con los influencers para garantizar la calidad de la información que se comparte en las redes sociales. Aunque los vínculos entre ambas comunidades siguen siendo escasos, y los medios de comunicación tradicionales solo representan la tercera fuente de información para los creadores de contenido.

La Unesco y el Centro Knight para el Periodismo en las Américas (EE.UU.) colaboraron para impartir el primer curso mundial para la población encuestada que pidió conocer más sobre el tema, pues es una situación que los podría afectar en algún momento.

El contenido del curso fue diseñado para tratar el tema de la desinformación y educar a los creadores de contenido en cómo hacer frente a los discursos de odio.

El curso acaba de empezar, durará cuatro semanas y lo están siguiendo 9000 personas de 160 países. Durante la formación, todos ellos aprenderán a:

  • Buscar información utilizando diversas fuentes.
  • Evaluar y verificar la calidad de la información.
  • Ser transparentes sobre las fuentes que inspiran su contenido.
  • Identificar, desacreditar y denunciar información errónea, desinformación y el discurso de odio. Casi un tercio de los encuestados habían sido atacados con discurso de odio, pero la mayoría optó por ignorarlo.
  • Colaborar con periodistas y medios de comunicación tradicionales para difundir información basada en hechos.
Tags: InfluencersInternacionalUnesco
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Trump lamenta no poder optar a un tercer mandato: «Es una lástima»

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 29, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer...

Leer másDetails

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

En una rueda de prensa celebrada este jueves, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evadió responder...

Leer másDetails

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

«Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar», dice Biden sobre Gaza
por Redacción HC 2
octubre 21, 2025
0

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, culminó el lunes su tratamiento de radioterapia contra el cáncer de próstata. El exmandatario,...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Paraguay pide al régimen de Maduro la extradición de connacionales acusados de vínculos con el EPP

Paraguay pide al régimen de Maduro la extradición de connacionales acusados de vínculos con el EPP

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Sheinbaum responde a Trump que el nombre del Golfo de México está reconocido desde 1607

Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México

noviembre 4, 2025
Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela

noviembre 4, 2025
Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Más de 33 mil proyectos comunales han sido postulados para consulta del 23Nov

noviembre 4, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone diversificar exportaciones para generar más empleo en Venezuela

noviembre 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Sheinbaum afirma que “no van a ocurrir” ataques de EEUU contra cártales en México
  • Cumbre UE-CELAC buscará «desescalar» tensiones y promover diálogo entre EEUU-Venezuela
  • Más de 33 mil proyectos comunales han sido postulados para consulta del 23Nov

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.041)
  • Economía (470)
  • Entretenimiento (673)
  • Internacionales (5.028)
  • Nacionales (4.494)
  • Política (1.435)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (111)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024