Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

El 62% de los influencers no verifican la información que comparten, alerta la UNESCO

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 29, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El 62% de los influencers no verifican la información que comparten, alerta la UNESCO
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un reciente estudio de la Unesco ha revelado una preocupante realidad sobre el mundo de los influencers, aquellas personas personas con un gran número de seguidores en las redes sociales, de 45 países fueron encuestadas, resultando que el 62% de ellos admite no verificar de manera sistemática la información antes de compartirla con sus seguidores.

Esta falta de rigor en la verificación de datos plantea serias dudas sobre la calidad de la información que circula en las redes sociales y su impacto en la opinión pública.

La encuesta «Detrás de las pantallas» (en inglés) de la Unesco es el primer análisis global de las motivaciones y prácticas de los creadores de contenido digital y de los desafíos a los que se enfrentan, realizada a 500 influencers de diferentes países, ha puesto de manifiesto que muchos creadores de contenido se basan en criterios poco fiables para determinar la veracidad de una noticia.

El número de «me gusta» y «compartidos«, la opinión de amigos cercanos o la reputación del autor original son algunos de los factores que más influyen en sus decisiones.Todo esto, motivado por la tendencia de opinión ante un tema, argumentando que «confían» debe ser real cuando cumple con esos criterios.

Artículos Relacionados

Uribe Turbay se encuentra «estable pero crítico» en la UCI tras el atentado

El senador colombiano Uribe Turbay se recupera tras nueva cirugía por atentado en Bogotá

julio 3, 2025
Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

julio 2, 2025

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

julio 2, 2025

EE. UU. revoca visas al grupo inglés Bob Vylan por cánticos contra el Ejército de Israel

junio 30, 2025

La encuesta también ha puesto de manifiesto que la mayoría de los creadores de contenido digital (59%) no estaban familiarizados o apenas habían oído hablar de los marcos reguladores y de las normas internacionales relacionadas con las comunicaciones digitales.

El desconocimiento de esto, deja a estas personalidades de redes sociales en una situación jurídica expuesta a condenas en una lista de países.

Esta situación se agrava por la falta de conocimiento de los influencers sobre los marcos regulatorios y las normas internacionales relacionadas con las comunicaciones digitales. Solo el 13,9% de los encuestados ha participado en programas de formación sobre estos temas.

Iniciativas colaborativas

La UNESCO ha señalado la importancia de que los periodistas colaboren con los influencers para garantizar la calidad de la información que se comparte en las redes sociales. Aunque los vínculos entre ambas comunidades siguen siendo escasos, y los medios de comunicación tradicionales solo representan la tercera fuente de información para los creadores de contenido.

La Unesco y el Centro Knight para el Periodismo en las Américas (EE.UU.) colaboraron para impartir el primer curso mundial para la población encuestada que pidió conocer más sobre el tema, pues es una situación que los podría afectar en algún momento.

El contenido del curso fue diseñado para tratar el tema de la desinformación y educar a los creadores de contenido en cómo hacer frente a los discursos de odio.

El curso acaba de empezar, durará cuatro semanas y lo están siguiendo 9000 personas de 160 países. Durante la formación, todos ellos aprenderán a:

  • Buscar información utilizando diversas fuentes.
  • Evaluar y verificar la calidad de la información.
  • Ser transparentes sobre las fuentes que inspiran su contenido.
  • Identificar, desacreditar y denunciar información errónea, desinformación y el discurso de odio. Casi un tercio de los encuestados habían sido atacados con discurso de odio, pero la mayoría optó por ignorarlo.
  • Colaborar con periodistas y medios de comunicación tradicionales para difundir información basada en hechos.
Tags: InfluencersInternacionalUnesco
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

El senador colombiano Uribe Turbay se recupera tras nueva cirugía por atentado en Bogotá

Uribe Turbay se encuentra «estable pero crítico» en la UCI tras el atentado
por Redacción HC 2
julio 3, 2025
0

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay se encuentra estable tras una nueva cirugía a la que fue...

Leer másDetails

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

El gobierno de Cuba rechazó el martes el nuevo memorando emitido por la administración estadounidense el pasado 30 de junio,...

Leer másDetails

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

La Fiscalía General de Colombia ejecuta una indagación sobre el supuesto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva de buscar apoyo...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Paraguay pide al régimen de Maduro la extradición de connacionales acusados de vínculos con el EPP

Paraguay pide al régimen de Maduro la extradición de connacionales acusados de vínculos con el EPP

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

julio 3, 2025
Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

julio 3, 2025
La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

julio 3, 2025

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

julio 3, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
  • La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.479)
  • Economía (326)
  • Entretenimiento (436)
  • Internacionales (4.574)
  • Nacionales (3.513)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024