Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Primeras decisiones de Donald Trump definirán el destino económico de Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 29, 2024
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Así se prepara el centro donde votará Trump en Florida
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

 Donald Trump se juramentará el próximo 20 de enero como presidente de Estados Unidos y sus primeras decisiones como gobernante impactarán de manera contundente en la economía de los países emergentes y Venezuela no será la excepción.

Rosamnis Marcano, economista y Luis Angarita internacionalista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), dieron a conocer sus perspectivas para el próximo año en materia económica e internacional y el impacto que pudiese tener la postura que tome la economía más importante del mundo con respecto al continente.

No vemos un cambio de gobierno

La economista senior de la firma EMFI Analytics, Rosamnis Marcano, aseguró que en ninguno de los escenarios que manejan para el 2025 se plantea un cambio de gobierno en Venezuela

“Nosotros estamos evaluando dos escenarios posibles pero están directamente ligados a la juramentación de Nicolás Maduro como presidente reelecto y las asperezas que este podría tener con el mandatario estadounidense Donald Trump, principalmente por el sistema de sanciones que Estados Unidos ha aplicado a Venezuela desde hace casi una década”, explicó.

Artículos Relacionados

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

julio 5, 2025
Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

julio 4, 2025

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

julio 4, 2025

Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto

julio 4, 2025

Indicó que en el panorama más optimista “vemos que las licencias que otorgó el gobierno de Estados Unidos a Chevron continuarán el próximo año y los siguientes años. Esta licencia se renueva cada seis meses, acaba de ser renovada en noviembre y vence en mayo. Eso le permitiría a Venezuela seguir produciendo y exportando petróleo, lo que mantendría la tendencia de aumento de la producción petrolera de, aproximadamente, 15 % que ha tenido este año”.

Acotó que de mantenerse la flexibilización de las sanciones nuestro país podría tener un crecimiento económico de 4 % para 2025, una inflación aproximadamente de 46 %, la producción petrolera pasaría el millón de barriles diarios y el tipo de cambio se ubicaría en 73 bolívares por dólar.

La recesión no se descarta

No obstante, analizó el escenario negativo, en cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos no renueve las licencias de Chevron y sus acreedores.

“Si se recrudece la política de sanciones volveríamos un paso atrás donde estábamos a finales de 2023, donde no había concesiones para aumentar la producción petrolera. Esto haría que la producción petrolera se estanque y comenzaría a decaer, por lo tanto no llegaríamos a ese millón de barriles diarios que es la meta de producción a la que quieren llegar dentro del gobierno venezolano. Sería un escenario de mucha fragilidad económica, podríamos llegar a la recesión, lo que complicaría aún más el panorama”, advirtió.

De concretarse el contexto más negativo, Venezuela solo crecería 0,7 % en su economía, incluso con riesgo a la recesión, la inflación se dispararía por encima del 80%, la producción petrolera se estancaría en 900.000 barriles diarios y el tipo de cambio ascendería a 98 bolívares por dólar.

Finalmente Marcano comentó que si, hipotéticamente hablando, se da un proceso de transición en Venezuela, los escenarios negativos automáticamente se descartarían y el crecimiento para el país se dispararía a dos dígitos, “porque no habría sanciones y se tendría el apoyo de los organismos multilaterales con planes de recuperación”.

Al país le cuesta negociar

Por su parte, Luis Angarita, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, consideró que el panorama nacional podría estar comprometido para el 2025, dependiendo de las decisiones que tome la administración norteamericana.

“El statu quo es que Venezuela sigue en default, esto quiere decir que al país le cuesta negociar deudas, sobre todo por la legitimidad que tiene el gobierno actual para negociar y renegociar con sus acreedores y por eso se acerca a nuevos mecanismos de financiación; por eso, se acerca a los Brics, China, Rusia, Turquía y otros mercados, sin embargo, hemos visto recientemente que estos acercamientos no han tenido los resultados esperados”.

China sería el salvador

A pesar de los pronósticos económicos nada alentadores, el internacionalista argumentó que la victoria de Donald Trump en Estados Unidos podría mejorar la situación de Venezuela, luego de que China demuestre mayor interés de inversión en el país.

“Creo que el tablero internacional va a cambiar, se va a exacerbar un debate interesante en la economía mundial con guerras comerciales y con una competencia comercial, financiera y productiva mundial. Eso implica posibles nuevas inversiones de China, lo hemos visto en América Latina, y posiblemente sea una buena oportunidad económica para Venezuela”, indicó.

Al ser consultado por Crónica Uno, si ve algún escenario en que Venezuela entre al grupo de los Brics, y cuál sería el impacto dentro de la economía nacional, Angarita explicó que a corto y mediano plazo es poco probable que esto suceda.

“Sería un salvavidas importante para el Gobierno, pero el bloque los Brics fue muy claro en esta última cumbre al señalar que no tienen pensado adicionar nuevos países por lo menos en 2025, así que es poco probable que Venezuela ingrese como miembro pleno. De lograrse este objetivo, veríamos muchas alianzas de nuestra nación en temas financieros, dentro del sector privado, las relaciones con Brasil serían más profundas porque seríamos socios directos, pero estos son escenarios hipotéticos y es muy importante aclararlo”, sentenció el académico.

Las declaraciones fueron ofrecidas por los especialistas en el marco de un conversatorio ofrecido por la firma MCD Servicios Financieros en conjunto con EMFI.UK y otras instituciones.

Tomada de Crónica Uno.

Tags: Internacionalesnacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la...

Leer másDetails

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
por Redacción HC 2
julio 4, 2025
0

La mañana de este viernes, 4 de julio, arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el vuelo número 40...

Leer másDetails

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua

Reportan 27 viviendas afectadas por las intensas precipitaciones en Aragua
por Redacción HC 2
julio 4, 2025
0

En el barrio El Carmen del municipio Girardot, en el estado Aragua, unas 27 viviendas resultaron anegadas por las incesantes lluvias registradas...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Alerta en el Zulia tras el hallazgo más de 1.300 caracoles africanos

Alerta en el Zulia tras el hallazgo más de 1.300 caracoles africanos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Mármoles R&A y Venux se fusionan para seguir apostando al mercado venezolano

Mármoles R&A y Venux se fusionan para seguir apostando al mercado venezolano

julio 3, 2025
Al menos 25 muertos por inundaciones catastróficas en Texas

Al menos 25 muertos por inundaciones catastróficas en Texas

julio 5, 2025
Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

julio 5, 2025
Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

julio 5, 2025
Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide «lealtad absoluta»

Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide «lealtad absoluta»

julio 5, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Al menos 25 muertos por inundaciones catastróficas en Texas
  • Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)
  • Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.485)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.585)
  • Nacionales (3.525)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024