Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

ONU denuncia grave clima represivo en Nicaragua

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
diciembre 9, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
ONU denuncia grave clima represivo en Nicaragua
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La situación política en Nicaragua «continúa deteriorándose» y reina en el país «un grave clima represivo», indicó este lunes la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, recordando que desde febrero de 2023 al menos 546 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y actualmente 76 personas siguen detenidas de forma arbitraria.

Además, en los últimos meses, las autoridades han impulsado reformas «dirigidas a concentrar más poder en la Presidencia y criminalizar las voces disidentes», subrayó la alta comisionada adjunta para derechos humanos, Nada al Nashif, en una actualización sobre la situación en el país presentada en una reunión intersesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Sobre los 546 nicaragüenses a los que se les ha retirado su nacionalidad y expulsado, 135 de ellos en septiembre, Al Nashif recordó que «han quedado en precarias condiciones en el extranjero» y muchos están en condición de apátridas, siendo sus activos confiscados.

Otros no están pudiendo establecer su nacionalidad nicaragüense ya que el Gobierno rehúsa renovar sus pasaportes o enviar documentación cuando están en el extranjero, «borrando su identidad legal e impidiendo las conexiones con su patria», subrayó la «número dos» de la oficina de derechos humanos en la ONU.

Artículos Relacionados

ONU condena ataques a templos como el perpetrado por Israel a iglesia de Gaza

ONU condena ataques a templos como el perpetrado por Israel a iglesia de Gaza

julio 17, 2025
EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

julio 7, 2025

La ONU lanza alimentos desde el aire en Sudán del Sur para evitar una catástrofe por hambruna

julio 7, 2025

ONU defiende su labor en Venezuela tras críticas del régimen de Maduro

julio 3, 2025

DETENCIONES ARBITRARIAS


En lo tocante a detenciones arbitrarias, Al Nashif subrayó que oponentes políticos, líderes religiosos e indígenas y defensores de derechos humanos siguen siendo víctimas de ese instrumento abusivo.

«En los últimos días de noviembre, al menos 30 personas fueron detenidas de forma arbitraria, incluyendo tres niños», señaló la alta comisionada adjunta.

Agregó que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha recibido información que «revela un patrón consistente de violaciones del debido proceso, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, condiciones de detención pésimas y tortura física y psicológica, incluyendo privación del sueño y denegación de la atención médica».

Al Nashif mencionó algunos casos individuales de víctimas de abusos como Angélica Chavarría, en paradero desconocido desde mayo del 2024 y pareja del general retirado Humberto Ortega, fallecido en septiembre cuando se encontraba privado de libertad.

Citó asimismo el caso del líder indígena Brooklyn Rivera y la exasesora presidencial sobre asuntos indígenas Steadman Fagoth, también desaparecidos.

«Urgimos a la liberación inmediata de todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad, incluyendo aquellos detenidos por ejercer sus derechos a la libre expresión y asamblea», subrayó Al Nashif, quien también pidió el fin de las desapariciones forzadas y los casos de tortura y maltrato.

PREOCUPANTES REFORMAS

Sobre las reformas legales que preocupan a la oficina, Al Nashif citó las que recientemente expandieron los poderes del Estado para perseguir incluso presuntos delitos cometidos fuera de Nicaragua.

Ese tipo de leyes, que incluyen actividades en redes sociales, que según las autoridades podrían «inducir el pánico» o amenazar la «estabilidad social», allanan el camino «a más persecución política y erosión de los derechos fundamentales», subrayó.

Al Nashif también mencionó las reformas constitucionales en proceso de revisión parlamentaria y que, si entran en vigor, «erosionarán más el Estado de derecho» con textos «ambiguos para restringir la libertad de expresión y el derecho a reunión pacífica».

La crisis de derechos humanos en Nicaragua «se está profundizando», concluyó Al Nashif, quien subrayó que «es del interés del Gobierno y el pueblo nicaragüense regresar a un camino democrático y mantener un diálogo constructivo para tal fin».

Con información de EFE

Tags: NicaraguaONUrepresión
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

ONU condena ataques a templos como el perpetrado por Israel a iglesia de Gaza

ONU condena ataques a templos como el perpetrado por Israel a iglesia de Gaza
por Redacción HC 3
julio 17, 2025
0

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este jueves firmemente el ataque israelí contra la iglesia de la...

Leer másDetails

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses
por Redacción HC 3
julio 7, 2025
0

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Leer másDetails

La ONU lanza alimentos desde el aire en Sudán del Sur para evitar una catástrofe por hambruna

La ONU lanza alimentos desde el aire en Sudán del Sur para evitar una catástrofe por hambruna
por Redacción HC 3
julio 7, 2025
0

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha comenzado a lanzar asistencia alimentaria de emergencia desde el aire a miles de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
«Fue horrible, me sentí violada sin penetración», el relato de una madre durante la requisa de Yare III

"Fue horrible, me sentí violada sin penetración", el relato de una madre durante la requisa de Yare III

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana

Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana

julio 25, 2025
Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

julio 25, 2025
Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

julio 25, 2025
Consecomercio celebra reactivación de Chevron

Consecomercio celebra reactivación de Chevron

julio 25, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana
  • Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J
  • Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

Categorias

  • Deportes (174)
  • Destacadas (1.563)
  • Economía (356)
  • Entretenimiento (485)
  • Internacionales (4.712)
  • Nacionales (3.750)
  • Política (1.260)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024