Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Migración por el Darién cae 41% este año: venezolanos encabezan el tránsito con un 70%

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
diciembre 18, 2024
en Internacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Migración por el Darién cae 41% este año: venezolanos encabezan el tránsito con un 70%

AME5066. ACANDÍ (COLOMBIA), 19/06/2024.- Fotografía de archivo fechada el 28 de septiembre de 2021 que muestra a migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el Tapón del Darién en Acandi (Colombia). En América Latina y el Caribe hay 23 millones de personas refugiadas, desplazadas internas o apátridas como consecuencia de seis grandes crisis humanitarias que ponen a la región en una emergencia sin precedentes, según cifras divulgadas por ACNUR en vísperas del Día Mundial del Refugiado. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda ARCHIVO

14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Más de 300.500 migrantes han cruzado la peligrosa selva del Darién en 2024, una disminución del 41% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se registró el mayor flujo de la historia.

Según cifras oficiales presentadas este martes por el Gobierno de Panamá, los venezolanos encabezan la lista con 209.070 personas, lo que representa 70% del total. El informe fue dado a conocer por el Servicio Nacional de Migración de ese país durante la presentación de su gestión a seis meses de la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino.

Roger Tejada, director de la institución, atribuyó la reducción a “el paquete de medidas” implementado por el nuevo Ejecutivo. “Las medidas tomadas por el Servicio Nacional de Fronteras, las medidas administrativas, el clima también nos ha favorecido, el cambio de políticas. Es un conjunto de todo que se ve reflejado en la disminución del flujo migratorio”, explicó a la agencia de noticias EFE.

El paso fronterizo entre Colombia y Panamá, considerado uno de los tránsitos más peligrosos de América Latina, registró hasta el 17 de diciembre un total de 300.549 migrantes, cifra que supone una disminución de más de 210.000 personas en comparación con 2023. Además de los venezolanos, los principales grupos que cruzaron la selva este año fueron colombianos (17.456), ecuatorianos (16.466), chinos (12.366) y haitianos (11.932), mientras que 33.259 provienen de otras nacionalidades.

Medidas del gobierno panameño buscan contener la crisis en 2025

Las autoridades destacaron que la caída del flujo migratorio responde a acciones como el cierre de “pasos no autorizados” y la creación de un “corredor humanitario” en el Darién, que busca ordenar los tránsitos. “Se habilitó, se permitió, y se difundía que solamente se iba a permitir una sola ruta, que no es la más segura, es la menos peligrosa”, explicó Tejada.

Artículos Relacionados

Jorge Rodríguez propuso convertir las parroquias en comunas

Jorge Rodríguez llama “bestia” a Bukele y lo acusa de crímenes de lesa humanidad contra migrantes venezolanos

julio 3, 2025
Migración por el Darién cae 41% este año: venezolanos encabezan el tránsito con un 70%

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

julio 1, 2025

Cuatro arzobispos venezolanos reciben el palio arzobispal de manos del papa León XIV

junio 29, 2025

Agentes de migración detienen a contralor de Nueva York y candidato a alcalde Brad Lander

junio 17, 2025

Adicionalmente, el gobierno panameño informó que, como parte del acuerdo con Estados Unidos, se han realizado 51 vuelos para devolver a 1.548 migrantes, principalmente hacia Colombia y Ecuador. Según indicaron las autoridades migratorias, faltan otros dos vuelos hasta terminar este 2024.

El informe también precisó la composición demográfica de los migrantes: 152.139 son hombres, 83.972 mujeres, mientras que 54.438 son niños, divididos en 24.411 varones y 30.027 niñas. De acuerdo con el gobierno de ese país, para el 2025 las medidas adoptadas por presidente Mulino buscan contener una crisis migratoria sin precedentes en la región.

Tags: DariénMigraciónVenezolanos
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Jorge Rodríguez llama “bestia” a Bukele y lo acusa de crímenes de lesa humanidad contra migrantes venezolanos

Jorge Rodríguez propuso convertir las parroquias en comunas
por Redacción HC 3
julio 3, 2025
0

Durante la sesión de la ilegítima Asamblea Nacional, el presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, lanzó fuertes ataques contra el...

Leer másDetails

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

Migración por el Darién cae 41% este año: venezolanos encabezan el tránsito con un 70%
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá en lo que va de 2025, en su tránsito de regreso hacia el...

Leer másDetails

Cuatro arzobispos venezolanos reciben el palio arzobispal de manos del papa León XIV

Cuatro arzobispos venezolanos reciben el palio arzobispal de manos del papa León XIV
por Redacción HC 3
junio 29, 2025
0

Cuatro arzobispos venezolanos recibieron este domingo el palio arzobispal de manos del papa León XIV durante solemne ceremonia en la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Régimen condicionó salvoconductos a asilados en Embajada argentina a cambio de la liberación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Régimen condicionó salvoconductos a asilados en Embajada argentina a cambio de la liberación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

julio 3, 2025
Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos

julio 3, 2025
La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

julio 3, 2025

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

julio 3, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela
  • Tiroteo en un club nocturno en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
  • La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al «gran y hermoso» proyecto fiscal de Trump

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.479)
  • Economía (326)
  • Entretenimiento (436)
  • Internacionales (4.574)
  • Nacionales (3.513)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024