Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Ecuador abre una campaña marcada por la violencia y la pugna de Noboa y su vicepresidenta

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 6, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Ecuador abre una campaña marcada por la violencia y la pugna de Noboa y su vicepresidenta
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Palacio de Gobierno de Ecuador amaneció el domingo 5 de enero con un fuerte resguardo policial, en el inicio de la campaña electoral para los comicios generales de febrero. La expectativa se centra en el anuncio de la vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, de suceder al jefe de Estado, Daniel Noboa, durante la campaña, aunque el gobernante no ha pedido licencia y busca que ella no asuma la Presidencia.

Con 16 candidatos presidenciales, entre ellos la izquierdista Luisa González, del correísmo y que disputó con Noboa el balotaje de las elecciones anticipadas de 2023, y el líder indígena Leonidas Iza, la campaña presidencial en Ecuador comenzó este 5 de enero y se extenderá hasta la medianoche del 6 de febrero, tres días antes de las elecciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) llamó a los candidatos a realizar una campaña «de tolerancia y respeto mutuo que fomente el debate argumentado, la cultura de paz y la convivencia democrática».

Violencia del narcotráfico y dudas sobre medidas de Noboa

Artículos Relacionados

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

julio 26, 2025
Andrés Velásquez dice que la victoria del 28J «está viva y nadie podrá borrarla»

Andrés Velásquez dice que la victoria del 28J «está viva y nadie podrá borrarla»

julio 26, 2025

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

julio 25, 2025

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

julio 25, 2025

En medio de la violencia narco, el presidenciable izquierdista Pedro Granja denunció hace dos meses amenazas contra su vida.

Más de 30 políticos fueron asesinados en Ecuador desde 2023, entre ellos el candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio, baleado al salir de un mitin en Quito en vísperas de la primera vuelta de ese año.

En respuesta, este 3 de enero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó para siete provincias y tres municipios un nuevo estado de excepción, medidas que ya adoptó desde el año pasado para hacer frente a la inseguridad en el país andino.

Entre las provincias donde rige la medida por sesenta días figuran las del Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos.

El nuevo estado de excepción se declaró en vísperas del inicio de la campaña electoral con miras a las elecciones generales del próximo 9 de febrero, en las que Noboa busca la reelección.

Asimismo, ocurre mientras Ecuador se apresta a cumplir, el próximo 9 de enero, un año bajo un «conflicto armado interno», decretado por Noboa en momentos de crecientes actos de violencia, que incluyeron motines en cárceles y el asalto de encapuchados armados a un canal de televisión, mientras hacía una transmisión en vivo.

Las críticas de ciertos organismos de Derechos Humanos por el temor de que la medida pudiese extralimitar el accionar de las fuerzas del orden se recrudecieron esta semana al confirmarse que cuatro cuerpos calcinados en Guayaquil, correspondían a los de los niños desaparecidos el 8 de diciembre después de haber sido aprehendidos por una patrulla de militares.

Las opciones del correísmo

A pesar del desgaste político a causa de factores como la violencia narco que mantiene atemorizada a la población y una grave sequía que derivó en apagones por hasta tres meses consecutivos y de hasta 14 horas al día, Noboa continúa al frente de la intención de voto con 33%.

Luisa González, abogada de 47 años y afín al exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) que lidera la principal fuerza opositora, le pisa los talones con 29%, de acuerdo a una encuesta de finales de diciembre de la firma Comunicaliza.


Tags: campañaEcuadorelecciones
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador
por Redacción HC 3
julio 26, 2025
0

Cerca de 450 colombianos que estaban presos en cárceles de Ecuador regresaron este sábado a su país tras ser deportados...

Leer másDetails

Andrés Velásquez dice que la victoria del 28J «está viva y nadie podrá borrarla»

Andrés Velásquez dice que la victoria del 28J «está viva y nadie podrá borrarla»
por Redacción HC 3
julio 26, 2025
0

El gobernador y dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, aseguró este viernes que la victoria de las elecciones...

Leer másDetails

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J
por Redacción HC 3
julio 25, 2025
0

Este viernes mediante una resolución conjunta entre el Ministerio de Interior y Justicia y el de Defensa se conoció la resolución emitida...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Conozca quiénes fueron los ganadores en los Globos de Oro (Lista)

Conozca quiénes fueron los ganadores en los Globos de Oro (Lista)

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

julio 26, 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

julio 26, 2025
Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27Jul

Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27Jul

julio 26, 2025
Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

julio 26, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27Jul

Categorias

  • Deportes (174)
  • Destacadas (1.566)
  • Economía (356)
  • Entretenimiento (486)
  • Internacionales (4.719)
  • Nacionales (3.757)
  • Política (1.262)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024