Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Uncategorized

Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 7, 2025
en Uncategorized
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos, galardonado con el Premio Nobel de Paz en 2016, instó este martes al actual mandatario Gustavo Petro a retirar al embajador colombiano en Caracas, siguiendo el ejemplo del gobierno de Chile. Esta solicitud se produce tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro, quien ha sido objeto de críticas por el controvertido proceso electoral del 28 de julio.

A través de un mensaje en la red social X, Santos recordó que durante su administración (2010-2018) tomó la decisión de llamar a consultas a su embajador en Venezuela, Ricardo Lozano, en 2017. Esta medida fue una respuesta a los «atropellos contra la democracia y contra los colombianos» que se estaban produciendo en el país. «El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile», afirmó Santos.

La petición del exmandatario coincide con el anuncio del Ministerio de Exteriores chileno, que comunicó hoy la decisión de retirar definitivamente a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Esta acción responde a la situación política tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde Maduro ha declarado que continuará siendo presidente a partir del 10 de enero, desestimando las acusaciones de fraude electoral.

La tensión diplomática se intensificó cuando Maduro ordenó la salida del personal diplomático chileno tras las críticas del presidente Gabriel Boric sobre el proceso electoral venezolano y su negativa a reconocer a Maduro como ganador.

Artículos Relacionados

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

octubre 23, 2025
Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

octubre 23, 2025

EEUU admite siete ataques a embarcaciones cerca de Venezuela: Al menos 32 muertos

octubre 23, 2025

Venezuela reitera «compromiso» con repatriación de ciudadanos pese a tensiones con USA

octubre 23, 2025

Petro sin tomar una decisión

El 23 de diciembre, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, anunció que el presidente Gustavo Petro está evaluando quién representará a Colombia en la investidura de Nicolás Maduro, programada para el próximo 10 de enero. Aunque se prevé que la delegación sea de bajo perfil, se ha confirmado que el embajador en Caracas, Milton Rengifo, liderará la representación colombiana.

«Seguramente el gobierno de Colombia, como muchos gobiernos de la región, va a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro. En nuestro caso, inicialmente está previsto que asista el embajador Rengifo», declaró Rojas durante una rueda de prensa.

La Presidencia colombiana ha dejado claro que Petro no asistirá personalmente a la ceremonia y que será únicamente el embajador quien represente al país. Esta decisión se enmarca dentro de la postura del gobierno colombiano de no reconocer la victoria de Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta que se publiquen las actas electorales correspondientes.

Desde que el CNE anunció la victoria de Maduro en las elecciones del 28 de julio, Colombia ha intentado mediar en la crisis política venezolana y ha mantenido una posición cautelosa al no reconocer oficialmente a ningún ganador. La situación sigue siendo delicada y refleja las tensiones diplomáticas entre ambos países en un contexto regional complejo.

Tags: embjadorJuan Manuel SantosPetroretiroVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento...

Leer másDetails

Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

Un grupo de 84 diputados y dirigentes políticos de España y América Latina pidieron este jueves defender «la soberanía y...

Leer másDetails

EEUU admite siete ataques a embarcaciones cerca de Venezuela: Al menos 32 muertos

EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

El gobierno de Estados Unidos ha reconocido haber ejecutado al menos siete ataques desde septiembre contra embarcaciones en las cercanías de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Asiste con tu camisa amarilla, azul o roja: María Corina Machado reitera llamado a las calles este 9Ene

Asiste con tu camisa amarilla, azul o roja: María Corina Machado reitera llamado a las calles este 9Ene

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025
Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

octubre 23, 2025
Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

octubre 23, 2025
Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

octubre 23, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
  • Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025
  • Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.980)
  • Economía (456)
  • Entretenimiento (655)
  • Internacionales (5.000)
  • Nacionales (4.419)
  • Política (1.413)
  • Sucesos (320)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024