Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González miden planes en debate por separado

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González miden planes en debate por separado
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los dos candidatos favoritos para las elecciones de Ecuador de febrero se enfrentaron este domingo en un debate, pero por separado. El formato de la contienda televisada impide un cara a cara directo entre Daniel Noboa, presidente actual, y su rival más directa, la candidata Luisa González, de la Revolución Ciudadana.

Noboa estuvo en la primera ronda de 90 minutos junto a otros siete aspirantes, mientras González quedó para el segundo turno de otros 90 minutos con también siete postulantes más. El 9 de febrero, los ecuatorianos deberán decidir entre los 16 nombres que midieron sus propuestas en el debate del domingo.

Los tres ejes temáticos fueron, primero, seguridad y prevención del crimen; segundo, eficiencia del Estado y servicios públicos y, finalmente, crecimiento económico y generación de empleo.

De cara a las elecciones de febrero, la ley ecuatoriana prevé una segunda vuelta —para abril— salvo que alguno de los candidatos consiga el próximo mes la mayoría absoluta —50% más 1 de los votos— o, al menos el 40% del respaldo más una ventaja del 10% respecto del segundo aspirante más votado.

Artículos Relacionados

Foro Penal contabiliza 1958 presos políticos en Venezuela tras fraude electoral

Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas

julio 21, 2025
Candidata Carlyana Arriechi agarra consejos del influencer Gianpiero Fusco para potenciar El Hatillo

Candidata Carlyana Arriechi agarra consejos del influencer Gianpiero Fusco para potenciar El Hatillo

julio 21, 2025

PUD se desmarca del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»

julio 21, 2025

Justicia de Ecuador aprobó la extradición a EEUU del narcotraficante alias ‘Fito’

julio 18, 2025

El debate, si bien hay analistas que consideran que no impacta en la intención del voto, se planteó como un escaparate para los planes de quienes aspiran a la Presidencia de Ecuador, que también pudieron interpelarse entre sí.

A continuación, lo más destacado de los planteamientos de Noboa y González, y otros aspirantes, en su orden de intervención y por segmento temático:

Seguridad y prevención del crimen

Daniel Noboa: “Sí estoy de acuerdo que los menores de edad sean procesados desde los 15 años, pero tenemos que trabajar como Estado como lo estamos haciendo. Hemos reducido un 15% las muertes violentas, hemos reducido en 25% los femicidios. Nada se resuelve en un año”.

“Todas las personas involucradas en el caso de Las Malvinas van a rendir cuentas; nosotros no solapamos a nadie”. Se refería a la desaparición de cuatro menores de edad que fueron detenidos por militares al sur de Guayaquil y cuyos cuerpos fueron después hallados calcinados cerca de una base militar.

“Hemos construido la cárcel del Encuentro para esos funcionarios corruptos del gobierno pasado, ahí los vamos a poner”.

“Debemos tener seguridad integral con tecnología… La protección de la frontera. Desbloquear la frontera para extranjeros pidiendo pasado judicial”.

Luisa González: “Ismael, Nehemías, Steven, de 11 años, la misma edad de mi hijo, y Josué, el mismo nombre de mi hijo… Venimos a proponer un gobierno del cambio y esos eran los nombres de los niños”, arrancó su intervención la candidata de la Revolución Ciudadana en referencia a los cuatro menores asesinados de Las Malvinas.

“Primero, instituciones fuertes; segundo, coordinación entre funciones del Estado; y tercero, tecnología para depuración de malos elementos. A través de la UAFE (entidad que vigila el lavado de activos), haremos seguimiento de jueces y fiscales que han usado dineros que no eran lícitos”.

“Otorgaremos protección a esos buenos elementos (jueces) que llevan casos delicados. Tenemos cinco de las ciudades más violentas del mundo, tenemos que pacificar el país”.

Henry Kronfle, expresidente de la Asamblea Nacional y candidato del Partido Social Cristiano: “Vamos a extraditar a Rafael Correa Delgado”. El exmandatario de Ecuador tiene dos condenas en su contra por casos de corrupción, pero no ha cumplido ninguna al no encontrarse en el país.

Andrea González, candidata de Partido Sociedad Patriótica y compañera de fórmula en las últimas elecciones del exaspirante Fernando Villavicencio que fue asesinado días antes de la votación: “El socialismo del Siglo XXI (modelo político del pasado gobierno de Rafael Correa) pactó con las FARC el uso de nuestro mar territorial para sacar toda la cocaína del país. Resultado de esto es una Constitución con alma chavista y garantista que tiene a nuestros jueces contra la pared”.

——

Leónidas Iza, candidato indígena de Pachakutik: “Cerraremos las fronteras, que no es sólo de las drogas, también es las armas. Vamos a mejorar el sistema de inteligencia, vamos a depurar a los buenos de los malos elementos de las Fuerzas Armadas. Vamos a recuperar las ciudades de las mafias; no más niños reclutados”.

“No existe plan Fénix (propuesta de seguridad del gobierno de Noboa) y la plata que sacaron de nuestros bolsillos, el 3% más (del IVA), no sirvió para seguridad; sirvieron para arrodillarse al Fondo Monetario Internacional”.

Eficiencia del Estado y servicios públicos

Henry Cucalón, exministro de Gobierno con el anterior presidente Guillermo Lasso que acortó su mandato en medio de una crisis política interna: “Creo en un Estado pequeño fuerte y eficiente que regule, que no estrangule… Seguridad, salud y educación. Propongo la liberalización del sector energético. Basta del monopolio estatista”. El gobierno de Noboa ha lidiado con graves problemas en la generación de electricidad con racionamientos de hasta 14 horas por varios meses.

Noboa: “No vamos a subirle ninguna tarifa al pueblo”. 

“Nosotros vamos a volver eficiente el Estado, vamos a invertir en energía nuclear y eólica, hemos dado más de 300 megas en licencias. Sí estamos abiertos a la inversión internacional privada y a mantener en regla las deudas”.

“Cualquier explotación minera o petrolera tiene que regirse con las normas internacionales ambientales. Tenemos que proteger el agua, uno de los bienes más preciados de la gente, y debemos generar empleo, pero nunca asustando a la inversión extranjera que es la que va a generar empleo masivo”.

Luisa González: “Hubo sequía en Perú y Colombia y no hubo apagones, porque tuvieron gobiernos eficientes que supieron manejarlo contrario a lo que pasó en Ecuador”.

“Para hacer que el Estado funcione, se requiere equipo, capacidad, conocimiento y experiencia. Eso lo tengo yo como Luisa González”.

“Es responsabilidad del Estado dar cobertura de servicios, pero para ampliar cobertura el sector privado es complementario; voy a trabajar con el sector privado”.

Con información de AP

Tags: candidatosdebateEcuadorelecciones
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas

Foro Penal contabiliza 1958 presos políticos en Venezuela tras fraude electoral
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

Transparencia Electoral presentó su nuevo informe titulado “Nada que elegir: Elecciones Municipales de Venezuela 2025”, donde se analiza el proceso convocado...

Leer másDetails

Candidata Carlyana Arriechi agarra consejos del influencer Gianpiero Fusco para potenciar El Hatillo

Candidata Carlyana Arriechi agarra consejos del influencer Gianpiero Fusco para potenciar El Hatillo
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

La candidata opositora a la alcaldía del municipio El Hatillo, Carlyana Arriechi, compartió una tarde de ejercicios con el influencer...

Leer másDetails

PUD se desmarca del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»

PUD se desmarca del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

La Plataforma Unitaria Democrática reiteró este lunes su rechazo al evento del 27 de julio por considerar que se lleva...

Leer másDetails
Siguiente Artículo

Observatorio Cubano de DDHH confirmó la liberación de 114 presos políticos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Comando «Venezuela es la Razón»: Este 27J vamos a demostrarle al poder que cada uno de esos votos son venezolanos que están resistiendo

Comando «Venezuela es la Razón»: Este 27J vamos a demostrarle al poder que cada uno de esos votos son venezolanos que están resistiendo

julio 22, 2025
Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»

julio 22, 2025
Bajo la lluvia Karina estremeció a 15 mil fans en San Diego

Bajo la lluvia Karina estremeció a 15 mil fans en San Diego

julio 22, 2025
EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a finales de 2026 por «no contribuir a sus intereses»

julio 22, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Comando «Venezuela es la Razón»: Este 27J vamos a demostrarle al poder que cada uno de esos votos son venezolanos que están resistiendo
  • Bukele afirma que «el régimen de Maduro se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo»
  • Bajo la lluvia Karina estremeció a 15 mil fans en San Diego

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.547)
  • Economía (348)
  • Entretenimiento (474)
  • Internacionales (4.698)
  • Nacionales (3.701)
  • Política (1.246)
  • Sucesos (275)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024