Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Donald Trump sostuvo que valdrá la pena el “dolor” económico que pueden causar los aranceles: “Haremos América grande de nuevo”

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 2, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Donald Trump sostuvo que valdrá la pena el “dolor” económico que pueden causar los aranceles: “Haremos América grande de nuevo”
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Donald Trump afirmó este domingo que los estadounidenses pueden sentir “dolor” económico por sus aranceles a socios comerciales clave, pero argumentó que “valdrá la pena el precio” para asegurar los intereses de Estados Unidos.

“¿Habrá algo de dolor? Sí, tal vez (¡y tal vez no!)” escribió Trump en mayúsculas en su plataforma de redes sociales Truth, un día después de firmar aranceles a México, Canadá y China por preocupaciones sobre la inmigración ilegal y el narcotráfico.

“Pero haremos América grande de nuevo, y todo valdrá la pena por el precio que hay que pagar”, añadió.

Trump firmó este sábado la orden para imponer aranceles a México, Canadá y China, y puso fin a las semanas de temor y expectativa por una definición oficial. Para ello, el mandatario se basó en las facultades de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que invocó poco antes.

Artículos Relacionados

Saime activa tercera fase de cedulación para menores de edad sin cita previa

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

agosto 14, 2025
Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

agosto 13, 2025

Trump y Putin se reunirán en una base militar en la ciudad de Anchorage, Alaska

agosto 13, 2025

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025

Así, desde el próximo martes, los productos canadienses y mexicanos se verán alcanzados por una tasa del 25 por ciento, mientras que el petróleo y el gas de Ottawa, y los productos del gigante asiático, por un 10 por ciento.

En el caso de China, indicó la Casa Blanca, se trata de un adicional a los aranceles ya vigentes sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos.

También, la orden prevé la cancelación de la exención arancelaria “de minimis” con Canadá, para envíos inferiores a los USD 800, y contempla un mecanismo para aumentar los aranceles en caso de que cualquiera de los tres países tome represalias contra Estados Unidos.

La medida, explicaron desde el Gobierno, regirá hasta que las naciones cooperen con Estados Unidos en su lucha contra el tráfico de drogas y la inmigración, dos temas principales en su agenda.

Sin embargo, desde México, Canadá y China rechazaron las acusaciones de la Casa Blanca por el tráfico de drogas y anunciaron medidas arancelarias contra Estados Unidos en represalia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su país no busca una confrontación con ninguna nación, menos con una que es vecina y aliada, por lo que llamó a que se trabaje de manera conjunta para combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia: “México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte”

Asimismo, propuso a Trump establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de cada país, asegurando que la imposición de aranceles no es la manera en la que se resuelven los problemas, sino que se hace hablando.

Por último, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar el Plan B, uno de los planes que su administración ha estado trabajando ante posibles respuestas a las decisiones tomadas en Washington, como fue anunciado en días pasados; este plan, de acuerdo con lo señalado, incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció el sábado por la noche que su gobierno impondrá aranceles del 25% sobre determinados productos estadounidenses, en respuesta a las tarifas comerciales implementadas por Trump.

“Canadá responderá a las medidas comerciales de EEUU con aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (106.000 millones de dólares estadounidenses)”, declaró Trudeau.

La primera fase de esta medida se aplicará el martes, afectando bienes por 30.000 millones de dólares canadienses, mientras que el resto se sumará en un plazo de tres semanas.

Trudeau afirmó que su país está “preparado” para responder a la medida anunciada por Trump y adelantó que se reunirá con Sheinbaum para coordinar una respuesta conjunta.

Desde China, por su parte, también advirtieron este domingo que habrá represalias. El régimen de Xi Jinping prometió medidas contra Washington, adelantó que llevará el caso ante la OMC y que las tarifas “socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas”.

Además de prometer represalias y de llevar el caso ante la OMC, Beijing dijo que la crisis del fentanilo es “un asunto interno” estadounidense y que siempre ha “apoyado” los esfuerzos de ese país para abordarla.

“Los aranceles socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas”, comentó este domingo la portavoz de Exteriores china en un comunicado en el que defiende que el gigante asiático incluye al fentanilo y sus precursores bajo régimen regulatorio desde 2019.

Washington defiende que los cárteles mexicanos fabrican el opioide a partir de precursores químicos que adquieren de China, denuncia que el régimen de Xi esquiva aduciendo que ningún país puede monitorear el uso que se da a los productos químicos que exporta.

De hecho, la Casa Blanca apuntó el sábado contra el gobierno mexicano, al que acusó de tener vínculos directos con los cárteles.

Según Washington, el gobierno mexicano ha proporcionado “refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte” de drogas. Y agregó: “Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”.

Advertencia de la UE

La Unión Europea criticó este domingo la decisión de Trump de imponer aranceles de importación a los principales socios comerciales de Estados Unidos, calificando la medida como “dañina para todas las partes”.

“La Unión Europea lamenta la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China”, dijo un portavoz de la Comisión Europea.

Asimismo, el bloque continental adelantó que responderá “con firmeza” si se le aplican aranceles “injustamente”.

Tags: EconomíaInternacionalTrump
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV

Saime activa tercera fase de cedulación para menores de edad sin cita previa
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ratificó que los precios para la emisión de pasaportes en el...

Leer másDetails

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca

Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
por Redacción HC 2
agosto 13, 2025
0

La ministra de Turismo, Leticia Gómez, se reunió con Víctor Zafer Donmez, director general del Área para Latinoamérica del Hoteles...

Leer másDetails

Trump y Putin se reunirán en una base militar en la ciudad de Anchorage, Alaska

Trump dispuesto a conversar con Putin para buscar una salida a la crisis en Ucrania: “creo que retomaremos el contacto”
por Redacción HC 3
agosto 13, 2025
0

La cumbre del viernes próximo entre los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
María Corina Machado: El régimen de Maduro es una amenaza para la seguridad del hemisferio

María Corina Machado: El régimen de Maduro es una amenaza para la seguridad del hemisferio

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
Un Nuevo Tiempo desmiente expulsión de la PUD: «No es una instancia disciplinaria»

Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“

agosto 17, 2025
Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia

agosto 17, 2025
Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

agosto 17, 2025
El 75 % de alumnos latinoamericanos no logra el nivel básico en matemáticas

Nuevo año escolar en Venezuela comienza el 15 de septiembre

agosto 17, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Plataforma Unitaria Democrática: “Siempre vamos a estar apoyando e impulsando una solución negociada al problema venezolano“
  • Fallece Yosmary Fernández, diputada indígena del PSUV en Zulia
  • Bolivia elige presidente este domingo con la derecha como favorita

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.653)
  • Economía (390)
  • Entretenimiento (547)
  • Internacionales (4.864)
  • Nacionales (3.966)
  • Política (1.302)
  • Sucesos (286)
  • Tecnología (83)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024