El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este sábado que «la gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’» forman parte de una operación mundial de «lavado de dinero» que pretende «impulsar una agenda globalista», y señaló en el supuesto esquema a la agencia estadounidense de ayuda internacional (Usaid).
“La gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista,, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema”, aseguró en su cuenta oficial X el mandatario salvadoreño, un aliado del presidente estadounidense, Donald Trump.
Estas declaraciones la dio en respuesta a la publicación de otra cuenta que compartía un informe sobre la financiación de medios por parte de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID).
“Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos”, aseguró Bukele al acompañar su mensaje con una publicación de la cuenta WikiLeaks sobre la Usaid.
La gran mayoría de los periodistas y medios “independientes” son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero cuyo objetivo es impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 8, 2025
Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay… https://t.co/6uILQAUjYC
Según WikiLeaks, la agencia de cooperación supuestamente ha entregado “casi 500 millones de dólares a través de una ONG financiada secretamente por el gobierno de Estados Unidos, Internews Network (IN)”.
El documento que cita datos del 2023 detalla que IN ha trabajado con “4.291 medios de comunicación, produciendo en un año 4.799 horas de emisiones que llegan a hasta 778 millones de personas y ‘formación’ de más de 9.000 periodistas”.
La USAID en El Salvador
En El Salvador, la USAID gastó 144 millones de dólares en la última década. Bukele, por su parte, ha arremetido en varias ocasiones contra la injerencia de esa entidad en su país y demás naciones latinoamericanas. El domingo pasado, escribió en X que «la mayoría» de los fondos de la USAID se canalizaban «hacia grupos de oposición, ONGs con agendas políticas y movimientos desestabilizadores».
En otra interacción, el mandatario agregó: «‘Periodismo independiente’ no es más que un eufemismo para decir ‘nuestros jefes están en la oscuridad’«.
La USAID se encuentra en el ojo del huracán. La revelación de que financiaba medios estadounidenses y de todo el mundo, incluyendo a Politico, The New York Times, la BBC y Bloomberg, fue calificada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como el «mayor escándalo de la historia».
El presidente Trump, desde el inicio de su segundo mandato, el 20 de enero, arremetió contra Usaid, la principal agencia de distribución de ayuda humanitaria estadounidense en el mundo.
El mandatario republicano ordenó congelar la ayuda exterior estadounidense, salvo algunas excepciones, mientras se revisa durante 90 días si se ajusta a sus objetivos de política exterior.
Entre los fondos comprometidos están unos 58.000 millones de dólares en programas sanitarios y de emergencia a 120 países, siendo Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala los que más aportes recibían en América.
El viernes, el mismo Trump volvió a pedir el cierre de la agencia, cuyos empleados pasarían en el próximo mes de 10.000 a menos de 300, según The New York Times.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció esta semana durante su visita a cuatro países de Centroamérica, incluido El Salvador, que es el nuevo jefe interino de Usaid, y dijo que pondrá fin a la “insubordinación” en esa entidad de ayuda humanitaria.
Con información de AFP