Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Daniel Noboa lidera las últimas encuestas en Ecuador pero no es suficiente para evitar un balotaje ante Luisa González

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 9, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Presidente de Ecuador firmó el decreto que declara «grupo terrorista» al Tren de Aragua

AME4698. QUITO (ECUADOR), 28/01/2025.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, habla luego de condecorar al líder antichavista Edmundo González Urrutia, con la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Collar este martes en el Palacio de Gobierno en Quito (Ecuador). González Urrutia visita Ecuador para reunirse con Noboa -quien lo reconoce como ganador de las presidenciales-, tras visitar, en las últimas semanas, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos. EFE/ José Jácome

15
COMPARTIDO
36
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Ecuador vota en las urnas este domingo y elegir a su próximo presidente y vicepresidente. Más de 13,7 millones de personas fueron convocadas a manifestar su voluntad en un clima de alta disposición a participar, y 16 candidatos se han postulado para hacerse con el máximo cargo ejecutivo.

La disputa, sin embargo, se centra en solo dos nombres: Daniel Noboa y Luisa González.

Noboa, del partido ADN, buscará la reelección para poder permanecer en el Palacio de Carondelet hasta 2029 y continuar con las labores iniciadas en el último tiempo, especialmente la lucha contra las bandas criminales y su “Plan Fénix” para reducir la delincuencia y la violencia en las calles del país. La correísta González, por su parte, aspira a devolver a su partido, Revolución Ciudadana, al poder.

Las últimas encuestas realizadas en Ecuador expusieron que la gente ya habría elegido a su favorito y parecería ser Noboa.

Artículos Relacionados

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

julio 25, 2025
Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

julio 25, 2025

Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J

julio 24, 2025

Venezolanos en Argentina revivieron la «primavera democrática» del 28J con la proyección del documental ‘Todos lo saben’

julio 23, 2025

Un sondeo de finales de enero de la firma Comunicaliza mostró que el presidente lideraba con el 47,1% de intenciones de votos válidos, frente a González, que tenía el 39,5 por ciento.

Asimismo, si se toma el voto directo, la distancia era un poco menor pero aún significativa: 38,1% frente al 32% de la oposición.

Cabe aclarar que los votos directos son aquellos que los ciudadanos dan a un candidato u opción electoral específica mientras que los votos válidos son los votos directos que cumplen con todos los requisitos para ser considerados en el conteo final, como por ejemplo, estar correctamente marcados, ser legibles y no contener irregularidades.

La encuestadora Ipsos, por su parte,realizó otro sondeo en el mismo período que también dejó a Noboa al frente de la disputa electoral.

Según el documento, el jefe de Estado consiguió el 50% de los votos válidos, frente al 34,6% de González, mientras que en los votos directos el oficialismo se llevaba al 45,3% del electorado y el correísmo al 31,3 por ciento.

Ya en un tercer lugar, Comunicaliza da a Andrea González el 4,3% de los votos directos e Ipsos 5,7% de los votos válidos, seguida de Leonidas Iza, con 2,1% y 2,6 por ciento, respectivamente.

No obstante la ventaja que ambas encuestadoras dan al oficialismo, aún persiste la cautela en Ecuador dado que los votos podrían no ser suficientes para darle un triunfo a Noboa este domingo y sería necesaria una segunda vuelta, el 13 de abril, entre los dos más elegidos.

Según establece la Constitución Nacional, para ganar en el primer llamado, cualquier candidato debe conseguir la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40% de ellos, con una ventaja mínima de diez puntos porcentuales por sobre el resto.

De cualquier forma, en caso de realizarse un segundo llamado, Comunicaliza también concluyó que Noboa lideraría la votación, con el 40,5% de los votos, frente al 35,2% de González, el 13,6% de votos en blanco o nulos y un 10,7% que se dijeron indecisos.

A diferencia de la de este domingo, esta instancia sería menos popular en la gente, pese a que el voto en Ecuador es obligatorio. La firma expuso que el 80,2% de las personas prefieren definir a los próximos mandatarios en las próximas horas para ahorrar recursos y evitar un clima de incertidumbre política.

Noboa, “guerra” al crimen y reformas económicas

Ahora, con 37 años, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) pondrá a prueba en las urnas su gestión de los últimos catorce meses, marcados por la “guerra” que le declaró al crimen organizado, las reformas económicas impopulares para rebajar el déficit fiscal, los apagones producto de una grave crisis energética y, en política exterior, el asalto a la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

Mientra que el caso Glas lo enemistó con gobiernos de izquierda de América Latina, Estados Unidos se consolidado como su principal respaldo y recientemente estuvo invitado en la primera fila del acto de investidura de Donald Trump.

Ante eventuales atentados de las bandas criminales contra los comicios, Noboa ordenó cerrar las fronteras con Colombia y Perú, además de militarizar los puertos, principal vía de salida de la cocaína que las mafias envían a Europa y Norteamérica.

En total se desplegarán unos 58.000 policías y 40.000 militares en todo el país para resguardar recintos electorales y puntos críticos de una votación que se iniciará a las 7:00 hora local (12:00 GMT) y concluirá a las 17:00 (22:00 GMT).

Tags: balotajeEcuadoreleccionesGonzálezNoboa
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J
por Redacción HC 3
julio 25, 2025
0

Este viernes mediante una resolución conjunta entre el Ministerio de Interior y Justicia y el de Defensa se conoció la resolución emitida...

Leer másDetails

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos
por Redacción HC 3
julio 25, 2025
0

“Nosotros no vamos a caer en las presiones mediáticas, porque mientras ellos hablan, yo estoy trabajando. Tengo la solvencia moral...

Leer másDetails

Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J

Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J
por Redacción HC 3
julio 24, 2025
0

El partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, llamó a los ciudadanos a no convalidar las fraudulentas elecciones...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Bukele acusa a periodistas y medioindependientes de «lavado de dinero» por pagos USAID de EEUU

Bukele acusa a periodistas y medioindependientes de «lavado de dinero» por pagos USAID de EEUU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana

Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana

julio 25, 2025
Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J

julio 25, 2025
Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

julio 25, 2025
Consecomercio celebra reactivación de Chevron

Consecomercio celebra reactivación de Chevron

julio 25, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela coordina primer vuelo de repatriación de connacionales desde Bolivia para la próxima semana
  • Régimen activa «Ley Seca» hasta el lunes por elecciones municipales del 27J
  • Borges: “Maduro busca legalizar las mafias de la frontera con Colombia”

Categorias

  • Deportes (174)
  • Destacadas (1.563)
  • Economía (356)
  • Entretenimiento (485)
  • Internacionales (4.712)
  • Nacionales (3.750)
  • Política (1.260)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024