Líderes políticos y empresarios tecnológicos de unos 100 países se reúnen desde este lunes en París para una cumbre internacional sobre inteligencia artificial, en la que se espera un complejo debate diplomático mientras las principales empresas del sector compiten por el dominio de esta industria en rápido desarrollo.
Entre los asistentes figuran el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su primer viaje internacional desde que asumió el cargo, y el viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing.
Además, la cumbre cuenta con la participación de grandes compañías tecnológicas como Google, Microsoft y OpenAI, que buscan impulsar avances en la aplicación de la IA en áreas como salud, educación, medio ambiente y cultura.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó que la inteligencia artificial representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida en distintos ámbitos y que es responsabilidad de los gobiernos aprovechar su potencial en beneficio de la sociedad.
En este contexto, Francia anunció inversiones privadas por 109.000 millones de euros (113.000 millones de dólares) para los próximos años, un esfuerzo que Macron comparó con el proyecto de centros de datos de IA Stargate promovido por Donald Trump.
Durante la cumbre también se presentará la iniciativa global “Current AI”, una asociación público-privada diseñada para financiar proyectos de gran escala con impacto social.