La congresista estadounidense María Elvira Salazar se pronunció este sábado sobre la situación de los venezolanos que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos.
Durante una entrevista con Univisión, Salazar, una de las voces más activas en el Congreso en favor de la comunidad venezolana, aseguró que busca llegar a un acuerdo con la Administración del presidente Donald Trump para mantener esta medida migratoria a los venezolanos.
Asimismo, reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de quienes han huido de la crisis en la que ha sumergido al país el régimen de Nicolás Maduro y ahora buscan estabilidad en territorio estadounidense.
“El TPS ha sido un alivio fundamental para miles de venezolanos que llegaron a este país buscando libertad y oportunidades. Es imperativo que sigamos trabajando para garantizar su permanencia y brindarles un camino claro hacia un futuro seguro”, afirmó la congresista.
Tengo toda la esperanza de que vamos a poder llegar a un arreglo para que los 600.000 venezolanos que están amparados por el TPS
puedan mantener ese estatus»
, sostuvo Salazar.
Bajo este punto, adelantó que solicitaría de manera formal a la Casa Blanca la vía para reasignar el TPS para los más de 350 mil venezolanos que se verían afectados tanto por la medida que se vence en el mes de abril del año en curso, así como en septiembre.
El hecho no ha pasado por debajo de la mesa. La semana pasada, el excandidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, Edmundo González Urrutia, se pronunció sobre la medida de Trump, asegurando que su equipo trabaja para persuadir al mandatario.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre nuevas acciones legislativas en torno al TPS, pero Salazar enfatizó que seguirá presionando para que el Congreso y la administración estadounidense tomen decisiones favorables para los beneficiarios de este estatus.