El exmandatario argentino Alberto Fernández, quien ocupó la presidencia entre el 2019 y 2023, decidió este viernes presentar un recurso de apelación para solicitar su sobreseimiento en el caso de violencia de género que se abrió en su contra el pasado lunes, relacionado con su expareja, Fabiola Yañez.
En su presentación judicial, Fernández afirmó “Solicitaré se revoque la resolución recurrida y consecuentemente se disponga su sobreseimiento en relación a la totalidad de los hechos imputados”.
El exmandatario fue acusado tras un extenso proceso que incluyó las declaraciones de Yañez y más de diez testigos, siendo considerado por el juez federal Julián Ercolini como el responsable de “los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades”.
Además del procesamiento, el juez ordenó embargar propiedades del exgobernante por un monto de 10 millones de pesos (aproximadamente 10 mil dólares) y estableció una restricción que le prohíbe acercarse a Yañez a menos de 500 metros. Además de impedirle cualquier forma de contacto con ella, ya sea telefónico, físico o digital.
Juez Ercolini recibe apelación, pero desestima anular declaraciones
Para desafiar estas resoluciones, la defensa de Fernández, liderada por la abogada Silvina Carreira, presentó un documento extenso de 59 páginas ante la Cámara Federal de Buenos Aires. En este escrito, solicitaron la revocación del procesamiento y el sobreseimiento del ex presidente.
El recurso de apelación ha sido admitido en relación al procesamiento y al embargo económico; sin embargo, el fiscal del caso, Ramiro González, confirmó que se desestimó la solicitud para anular las declaraciones realizadas por Fabiola Yañez.
Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente en julio del año pasado tras una investigación judicial por presunto tráfico de influencias, tras encontrarse en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que podrían sugerir la comisión del delito de “lesiones leves en contexto de violencia de género”.
Con información de EFE.