El dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, aseveró que no votar en unas elecciones que resultan ser una farsa es una posición política totalmente legítima.
«Abstenerse cuando se trata de una farsa, es una posición política legítima. Frente a la total ausencia de garantías de respeto al voto y el derecho a elegir y estando pendiente el reconocimiento del 28 de julio, no puedes salir corriendo a ponerte al lado del dictador no voy a votar», expresó Velásquez en su cuenta en X.
En publicaciones anteriores, el dirigente afirmó que el 28 de julio el voto fue «vaciado» y se eliminó su poder vital de elegir. «Si mediante acto de fuerza y fraude se desconoce la soberanía popular; el acto de votar se convierte en algo simbólico funcional para la dictadura. El deber ser es defender el voto que elige el 28 de julio», apuntó.
El pasado miércoles 2 de abril, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazó el llamado a votar que según ellos están promoviendo “algunos sectores” de cara a las elecciones legislativas y regionales.
Dirigentes políticos, sindicales y empresariales oficializaron ese miércoles la Red Defensa Ciudadana de la Democracia (Decide). Sin tarjetas políticas o candidatos definidos, la plataforma aseguró que busca movilizar la participación de la población como un acto de «resistencia democrática» en las elecciones regionales y la reforma constitucional que adelanta Nicolás Maduro.
“Tenemos cuatro principales instrumentos de lucha democrática: Educación, organización, movilización y el voto”, explicó Jesús «Chúo» Torrealba, coordinador de la red, en un acto en Caracas donde participaron los exgobernadores Henrique Capriles y Henri Falcón, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh; los exdiputados Marialbert Barrios, Ángel Medina, Juan Requesens y Rafael Guzmán; al igual que representantes del MAS, Unión y Progreso, Puente y Fuerza Vecinal.