El teatro venezolano tuvo su gran noche con los Premios Avecrit 2024
La XI edición de los Premios de la Crítica Teatralreconoció a los mejores exponentes del teatro y sus distintos g é neros, luego de la evaluación de másde 120 obras que derivaron en más de 100 nominaciones.
Durante la gala, organizada por la AsociaciónVenezolana de Crítica Teatral , también se otorgaron sentidos homenajes a valiosas personasrepresentantes del teatro venezolano, entre ellos Lali Armengol, Diana Peña alver y José Tomás AngolaHeredia .
El Teatro Chacao se convirtió , por segundodeshacer un año consecutivo , en el recinto ideal para la entrega de la ansiada estatuilla Venus de la crítica que reconoció lo mejor del teatro para adultos, infantil y juvenil, así como el musical, tras revisar a detalle excelentes montajes desde finales de 2023 hasta el cierre de 2024.
Uno de los grandes momentos de la jornada fue la Mención Honorífica otorgada a Lali Armengol, por su más de 40 años dedicada al teatro y sus múltiplesfacetas como dramaturga, directora y productora en las que ha tenido como eje central la causa a favor del feminismo.
Con el pasar de los años , se convirtió en referenteimportante del teatro, aportando a la difusión de la cultura tanto a nivel regional como nacional.
Visiblemente emocionada, Lali agradeció a todos los que la han acompañado por su travesía profesional. “ En 42 años , he hecho teatro sola, a domicilio (risas), he hecho teatro de calle, de salas, de rincones, de lo que sea ( … ) Empezamos en 1982, tiempo de la Reforma del Código Civil, a abordar un discurso feminista y desde ahí hemos seguido con el grupo teatral 8 de Marzo, tratando de escribir con el cuerpo que es donde está la biografía de todas las personas y donde la sociedad se afinca contra las mujeres ” , señ aló . Se declara “ contenta ” de pertenecer al gremio teatral, resaltando que “ de verdad hacemos teatro debajo de la tierra ” .
Finaliz ó sus palabras recordando episodios hist óricos en los que la vigencia del arte ha sido manifiesta, poniendo como ejemplo a Susan Sontag, cuando 1993 montó la obra “Esperando a Godot, en Sarajevo “ Yo me pregunto si alguien ha podido ir a Gaza a hacer teatro entre bomba y bomba, con tantos muertos, con tanta hambre y tanta desgracia. Quiz ás el teatro tiene límite para el genocidio. Ojalá que el teatro no se rinda ” , sentenció Armengolgenerando la ovación de los presentes.
Avencrit además concedió desde su Premio Especial de la Crítica – 2024 al maestro José GabrielNúñez , dramaturgo venezolano quien ha dedicado más de 50 años al arte y la cultura venezolana, através del teatro, marcando un que los ha posicionado como uno de los mejores de la región .
Por más de una década, los premios Avencrit han reconocido el gran talento teatral de Venezuela, convirtiéndose en una gran vitrina tanto de los artistas consagrados como de la generación derelevo.