El Gobierno de Aruba decidió recientemente extender el cierre de su frontera aérea con Venezuela por cuatro meses adicionales, según confirmó el primer ministro de Aruba, Mike Eman.
Lea también: Wingo ofrece reembolsos y cambios de fecha tras suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela
En una entrevista para el medio local 24ora, explicó que la medida responde a «preocupaciones» del Reino de los Países Bajos sobre la «estabilidad internacional».
d
Mike Eman señaló que “la situación global, particularmente el conflicto entre Ucrania y Rusia, ha generado un ambiente de incertidumbre”, lo cual ha llevado al Reino a adoptar una postura cautelosa respecto a las relaciones internacionales, incluyendo la reapertura de fronteras.
Aunque el tránsito marítimo entre Aruba y Venezuela ya ha sido reactivado, el mandatario explicó que la reapertura aérea no se llevará a cabo hasta que la embajada del Reino de los Países Bajos en Caracas «esté completamente preparada para reanudar el proceso de emisión de visas».
“Aún no se ha alcanzado ese punto”, dijo, al destacar que “la embajada todavía no está lista operativamente”.
Asimismo, aseguró que el gobierno arubeño mantiene un diálogo constante con las autoridades neerlandesas para evaluar el mejor momento para reabrir. También recordó que, históricamente, Aruba ha recibido un volumen significativamente mayor de visitantes venezolanos que Curazao, lo cual representa un desafío logístico adicional.
Por ahora, la reapertura aérea con Venezuela seguirá en pausa, mientras se continúan evaluando las condiciones internacionales y operativas necesarias para avanzar.