Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Primero Justicia: Maduro hundió la economía del país y esconde su fracaso en la persecución y detenciones arbitrarias

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
junio 4, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
PJ rechaza investigación contra María Corina Machado: «los únicos traidores son los que llevaron a Venezuela a la peor crisis»
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El profundo y complejo declive que atraviesa la economía venezolana, expresado en una altísima inflación, una fuerte contracción del Producto Interno Bruto, una abismal brecha entre el dólar paralelo y el oficial, la constante devaluación del bolívar, la falta de confianza y credibilidad en las políticas gubernamentales y la incertidumbre general solo podrá ser superado con el cambio de régimen y de modelo.

Así lo manifestó el partido Primero Justicia tras analizar el abrupto comportamiento de la economía nacional durante los primeros cinco meses del año, cuyas consecuencias se sienten con mayor impacto en los sectores más empobrecidos del país como la clase trabajadora, los pensionados y jubilados, hoy sin poder adquisitivo. “La situación de las familias venezolanas es cada día más difícil porque el salario no cubre sus necesidades, conforme lo establece el artículo 91 de la Constitución, y el costo de la vida aumenta de manera dramática. Aun cuando las familias se organizan para enfrentar la compleja situación, esta espiral crece sin atisbo de detenerse”, señaló la organización.

En este sentido, la tolda aurinegra recordó que la brecha cambiaria es un síntoma de la disfuncionalidad de la economía y de la falta de confianza en el bolívar generada por la incapacidad de Nicolás Maduro. Y señaló que la captura por parte del régimen, de por lo menos 25 personas presuntamente vinculadas con la difusión a través de plataformas digitales del precio del dólar de manera paralela, no resolverá el problema. Esta actuación, reitera PJ, sólo responde a la reiterada costumbre de desconocer su incompetencia en el manejo de los asuntos públicos y de atribuir a terceras personas una responsabilidad que, por ley, corresponde al ente rector de la política monetaria y cambiaria del país: el Banco Central de Venezuela.

“Mantener el control cambiario solo restringe la cantidad de divisas a tasa oficial a la que pueden acceder la población y las empresas. Y esta limitación genera una demanda insatisfecha de dólares, que impulsa el precio en el mercado paralelo”. Además, la inflación sigue siendo extremadamente alta –una de las más elevadas del mundo–, y ese aumento diario de precios continúa siendo un problema grave que afecta significativamente la vida de los venezolanos, admitió.

Artículos Relacionados

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

octubre 23, 2025
Petrobras obtiene licencia para perforar pozo exploratorio en aguas profundas del Amazonas

Petrobras obtiene licencia para perforar pozo exploratorio en aguas profundas del Amazonas

octubre 20, 2025

Sunaval reporta crecimiento récord: Capitalización bursátil venezolana aumenta 71%

octubre 17, 2025

Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

octubre 14, 2025

A esta presión cambiaria se suman otros factores como la persistente inflación que erosiona el valor del bolívar; y la falta de confianza y credibilidad en las políticas gubernamentales, entre otros. “Todo esto lleva a la gente y a las empresas a proteger sus ingresos en dólares, fortaleciendo el mercado paralelo. La brecha cambiaria es un reflejo de la pérdida de valor del bolívar y de un mercado paralelo que surge en respuesta a la demanda insatisfecha”, agrega.

Primero Justicia es consciente de que la dinámica impuesta por regímenes autoritarios, como el que enfrenta Venezuela, prioriza la supervivencia en el poder sobre la implementación de verdaderas reformas económicas que podrían socavar su control sobre una población cada vez más empobrecida. “Gran parte de nuestro pueblo es controlado socialmente a través de programas sociales y de distribución de bienes básicos, así como de bonos que se otorgan con total iniquidad e inequidad”.

Finalmente, Primero Justicia reiteró que la crisis económica solo podrá ser superada con el cambio efectivo de gobierno y de modelo, cuyas autoridades sean capaces de devolver y respetar la independencia y autonomía de instituciones como el BCV y el poder judicial, a fin de que estas actúen como contrapesos; de combatir la corrupción, hoy convertida en un medio de recompensa de lealtades y de control sobre sectores clave de la economía; y de sincerar los programas de ayuda social para que el acceso a bienes y servicios básicos llegue a todos por igual. “Cualquier salida a la contracción económica venezolana y la perspectiva de una recuperación sostenible, pasa necesariamente por un cambio político que permita la transición hacia un gobierno democrático y transparente. De otra manera, se mantendrá el círculo vicioso”.

Tags: EconomíapersecuciónPrimero Justiciaregimen
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento...

Leer másDetails

Petrobras obtiene licencia para perforar pozo exploratorio en aguas profundas del Amazonas

Petrobras obtiene licencia para perforar pozo exploratorio en aguas profundas del Amazonas
por Redacción HC 2
octubre 20, 2025
0

El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) otorgó este lunes a Petrobras la licencia de operación...

Leer másDetails

Sunaval reporta crecimiento récord: Capitalización bursátil venezolana aumenta 71%

Sunaval reporta crecimiento récord: Capitalización bursátil venezolana aumenta 71%
por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
0

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) presentó su Evaluación Sectorial de Riesgos 2024-2025, en la cual afirma que el mercado de valores...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
GWM Inaugura su cuarto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su cuarto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Padrino López sobre las municipales: «No es un proceso secuestrado, es abierto a nuestra democracia»

Padrino López asegura que Venezuela se prepara ante un despliegue que se acerca «cada día más» a sus costas

octubre 24, 2025
Detuvieron a dos hombres por manipular la tasa cambiaria usando Binance

Detuvieron a dos hombres por manipular la tasa cambiaria usando Binance

octubre 24, 2025
Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

Bad Bunny domina los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 11 galardonesZ

octubre 24, 2025
Colombia anuncia la liberación de 17 ciudadanos detenidos en cárceles venezolanas

Colombia anuncia la liberación de 17 ciudadanos detenidos en cárceles venezolanas

octubre 24, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Padrino López asegura que Venezuela se prepara ante un despliegue que se acerca «cada día más» a sus costas
  • Detuvieron a dos hombres por manipular la tasa cambiaria usando Binance
  • Bad Bunny domina los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 11 galardonesZ

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.986)
  • Economía (456)
  • Entretenimiento (656)
  • Internacionales (5.000)
  • Nacionales (4.428)
  • Política (1.414)
  • Sucesos (322)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024