Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Producción de Venezuela alcanzó los 1 069 000 bdp en junio, según fuentes primarias de la OPEP

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
julio 15, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Comerciantes disfrazan crudo venezolano como brasileño para llegar a China y evadir sanciones
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La producción petrolera de Venezuela alcanzó en junio 1 069 000 barriles por día (bpd), un incremento de 0,28 % —unos 3 000 bdp— respecto a mayo, cuando promedió en 1 066 000 bpd, según fuentes primarias recogidas en el informe publicado este martes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Por su parte, las fuentes secundarias, que no provienen directamente del Gobierno venezolano indican que la producción de junio de 2025 fue de 910 000 bpd, 0,22 % más que en mayo, cuando la producción fue de 908 000.

El informe proyecta que la demanda global de petróleo crecerá en 2025 y 2026, liderada por economías emergentes como China e India.

El pasado 10 de junio, la organización presentó su informe anual “World Oil Outlook 2025”, con proyecciones al año 2050, en el que reitera su expectativa de un crecimiento sostenido en la demanda global de petróleo, a pesar del avance de las energías renovables y los compromisos climáticos.

Artículos Relacionados

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»

agosto 28, 2025
Baruta celebra 405 años con Misa y ofrenda floral en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Baruta celebra 405 años con Misa y ofrenda floral en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario

agosto 19, 2025

PUD se desmarca del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»

julio 21, 2025

Fiscalía pide a la Corte Suprema de Brasil condenar a Bolsonaro por “golpe de Estado”

julio 15, 2025

Este incremento estará impulsado principalmente por el desarrollo económico de regiones como Asia, África y Medio Oriente, donde la industrialización y el crecimiento demográfico mantendrán altos los requerimientos energéticos.

El informe señala que los países de la Declaración de Cooperación (DoC), que incluye a Venezuela, incrementarán su producción conjunta de 49.1 mb/d en 2024 a 64.1 mb/d en 2050, lo que elevará su participación en el mercado del 48 % al 52 %.

La OPEP estima que, a nivel global, se requerirán inversiones por 18.2 billones de dólares hasta 2050 para satisfacer la demanda, especialmente en exploración, desarrollo de yacimientos y refinerías.

Desafíos del sector

La producción petrolera en Venezuela continúa siendo objeto de discrepancias entre fuentes oficiales y secundarias, lo que impide tener una visión clara del sector.

Desde 2014, cuando el país producía cerca de 3 millones de barriles diarios (bpd), la industria no ha logrado recuperar sus niveles históricos. A pesar de las promesas gubernamentales, como la meta de superar los 2 millones de bpd en 2023, los resultados han sido esquivos.

La gestión del sector ha estado marcada por crisis internas, como el escándalo de corrupción en Pdvsa que llevó a la salida de Tareck El Aissami y la detención de más de 60 implicados.

Pese a esto, el gobierno de Nicolás Maduro insiste en su apuesta por reactivar la industria, promoviendo inversiones extranjeras en petróleo, gas y refinación. Maduro ha criticado las restricciones impuestas por «decretos imperiales», aunque asegura que el país avanza mediante alianzas con empresas privadas.

El entorno internacional sigue siendo adverso. En abril de 2024, Estados Unidos reinstauró sanciones al sector energético venezolano tras el incumplimiento de los acuerdos electorales con la oposición.

Más recientemente, en marzo de 2025, la administración de Donald Trump revocó la licencia a Chevron, exigiendo el cese de sus operaciones en Venezuela. Estas medidas, sumadas al deterioro de la infraestructura y la fuga de talento, han profundizado la crisis del sector.

Tags: Evonomianacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»
por Redacción HC 2
agosto 28, 2025
0

El exdirector de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Pino Arlacchi, afirmó que la...

Leer másDetails

Baruta celebra 405 años con Misa y ofrenda floral en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario

Baruta celebra 405 años con Misa y ofrenda floral en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario
por Redacción HC 2
agosto 19, 2025
0

Baruta, un pueblo pintoresco de gente noble, conmemoró su 405 aniversario con una solemne misa en la Iglesia Nuestra Señora...

Leer másDetails

PUD se desmarca del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»

PUD se desmarca del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

La Plataforma Unitaria Democrática reiteró este lunes su rechazo al evento del 27 de julio por considerar que se lleva...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Carlos Ocariz propone una cruzada nacional por la liberación de todos los presos políticos

Carlos Ocariz propone una cruzada nacional por la liberación de todos los presos políticos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana

agosto 30, 2025
Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»

agosto 30, 2025
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador «está obligado» a informar sobre migrantes venezolanos

«Les va a ir muy mal»: Delcy Rodríguez advierte a quienes «piensan» en una agresión militar

agosto 29, 2025
Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli

Karol G será la primera latina en cantar en el Vaticano junto a Pharrell y Andrea Bocelli

agosto 29, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro invita al país a sumarse al alistamiento militar en nueva jornada este fin de semana
  • Tribunal de apelaciones de EE.UU. dictamina que la mayoría de los aranceles de Trump «son ilegales»
  • «Les va a ir muy mal»: Delcy Rodríguez advierte a quienes «piensan» en una agresión militar

Categorias

  • Deportes (185)
  • Destacadas (1.715)
  • Economía (409)
  • Entretenimiento (564)
  • Internacionales (4.897)
  • Nacionales (4.060)
  • Política (1.321)
  • Sucesos (293)
  • Tecnología (89)
  • Uncategorized (248)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024