Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

149 personas murieron bajo custodia del régimen de Maduro en 2024, registró el Observatorio de Prisiones

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
julio 21, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
149 personas murieron bajo custodia del régimen de Maduro en 2024, registró el Observatorio de Prisiones
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) presentó este lunes 21 de julio su Informe Anual 2024, titulado “Sin separación ni autonomía de poderes: cárceles y calabozos como herramientas de tortura”, una investigación que expone el colapso del sistema penitenciario venezolano y documenta su utilización como instrumento de represión política, con prácticas que podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

Durante 2024, al menos 149 personas murieron bajo custodia del régimen venezolano: 105 en cárceles (66 de ellos por motivos de salud), 40 en calabozos policiales y 4 presos políticos. A estas muertes se suman 74 heridos en centros penitenciarios, producto de motines, golpizas, omisión médica y requisas violentas.

En este punto es importante mencionar que la mayoría de los fallecimientos ocurrieron por enfermedades no tratadas, hacinamiento extremo, insalubridad y negligencia sistemática. Asimismo, durante 2024 se registraron 23 fugas, 5 huelgas y 7 motines en los recintos penitenciarios.

En los calabozos policiales, las condiciones son igualmente críticas: 23 de las 40 muertes allí registradas estuvieron relacionadas con el deterioro físico derivado de la falta de atención médica y de condiciones mínimas de vida. En tanto, durante 2024 se reportaron 39 heridos, 56 fugas, 8 huelgas y 10 motines en centros de detención policial.

Artículos Relacionados

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

julio 21, 2025
Régimen libera a adolescente autista arrestado en Miranda

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

julio 21, 2025

Marco Rubio: Diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad

julio 18, 2025

Gremios exigen liberación y fin de procesos judiciales contra 20 periodistas en Venezuela

julio 4, 2025

El informe señala que 2024 fue especialmente grave por el recrudecimiento de la persecución política. Tras las elecciones del 28 de julio, se multiplicaron las detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y torturas contra personas consideradas opositoras al gobierno. El OVP documentó la muerte de cuatro presos políticos por falta de atención médica: Marino Lugo Aguilar, Jesús Manuel Martínez Medina, Jesús Rafael Álvarez y Osgual Alexander González.

Estos fallecimientos elevaron a 22 el número total de presos políticos muertos en custodia del Estado desde 2015. Las detenciones posteriores a la jornada electoral se caracterizaron por la incomunicación prolongada, traslados arbitrarios, golpizas, aislamiento prolongado y reclusión en centros previamente clausurados, como Tocorón y Tocuyito, utilizados nuevamente como espacios de tortura y represión.

En otro orden de ideas, la cárcel de El Rodeo I es otro de los recintos que usan para torturar a los presos políticos que sobreviven en celdas de 2×2 sin ventilación, sometidos a altas temperaturas con cero contacto físico y en aislamiento prolongado. “Esto no es más que tortura psicologica y sostenida. En todos los años que tengo trabajando en materia de DDHH, jamás había visto un ensañamiento como el que se ha registrado en contra de los presos políticos”, explicó Humberto Prado, director del OVP, quien agregó que en las cárceles de Tocorón, Tocuyito y El Rodeo I, se documentó que el personal de custodia no estaba identificado, solo se conocían por seudónimos, estaban encapuchados y vestidos de negro.

Uno de los elementos más graves del informe es la detención arbitraria de al menos 158 adolescentes durante la represión postelectoral. El OVP documentó casos de jóvenes golpeados, incomunicados, sin contar con abogados de confianza ni contacto con sus familias.

Algunos fueron recluidos en centros penitenciarios para adultos, mientras que otros fueron trasladados a lugares alejados, imposibilitando su defensa. Estas prácticas violan el principio del interés superior del niño y los compromisos internacionales asumidos por el Estado venezolano, como la Convención sobre los Derechos del Niño y la propia Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA). La detención de niños, niñas y adolescentes por motivos políticos constituye una de las señales más claras del uso del aparato judicial y penitenciario como arma de persecución.

En cuanto al colapso estructural del sistema penitenciario, el informe advierte que la población reclusa alcanzó las 22.019 personas, mientras que la capacidad real del sistema es de apenas 15.096 plazas, lo que representa un hacinamiento crítico del 145,85%. Algunos recintos, como el Centro de Reclusión Dr Francisco Delgado, el antiguo retén El Marite en el estado Zulia, superaron el 350% de hacinamiento.

Ahora bien, según el registro del OVP, del total de la población reclusa en Venezuela, 1.969 son mujeres y 28 % de ellas se encuentran recluidas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF). Es de resaltar que durante el 2024 fue desalojado el anexo femenino de la Comunidad Penitenciaria Fénix Lara, disminuyendo así las plazas para las mujeres en prisión.

Tanto para ellas como para el resto de la población penal, las condiciones de vida son profundamente degradantes: la mayoría de los centros no cuentan con acceso regular a agua potable, los alimentos son insuficientes o servidos en mal estado, y los servicios médicos están prácticamente ausentes. Muchos internos perdieron entre 10 y 15 kilos durante su permanencia en reclusión, y a todo esto se suma el deterioro de la infraestructura, con techos colapsados, filtraciones, falta de electricidad y espacios convertidos en verdaderas cámaras de castigo, como los llamados “tigritos”, celdas pequeñas, oscuras, sin ventilación y sin acceso a luz natural.

Durante 2024 también se produjo una oleada inédita de protestas dentro del sistema carcelario. Más de 50.000 personas privadas de libertad participaron en huelgas de hambre como forma de denuncia ante los abusos, el hambre, el retardo procesal y la ausencia de justicia. Por ejemplo, el 9 de junio se registró una huelga nacional simultánea en cárceles, calabozos y anexos femeninos de todo el país.

Pero no los castigos no tardaron en llegar, en Fénix Lara, por ejemplo, 2.000 reclusos permanecieron durante 17 horas sin agua ni alimentos como castigo por haber participado en protestas; mientras que en el Centro Penitenciario 26 de Julio, más de 1.300 presos fueron encerrados durante días sin acceso a la luz solar ni posibilidad de comunicarse con sus familias.

Al respecto, Prado expresó que, a un año de la huelga nacional, los petitorios de los presos no fueron cumplidos por el Ministerio para el Servicio Penitenciario y, por el contrario, continúa el retardo procesal, el hacinamiento, las condiciones inhumanas en las que están recluidos y las constantes violaciones de DDHH.

En el informe anual, OVP también alerta que las prácticas documentadas configuran patrones que deben ser analizados como posibles crímenes de lesa humanidad. Las detenciones arbitrarias, las desapariciones forzadas, las torturas físicas y psicológicas, las muertes bajo custodia y la represión sistemática contra opositores y ciudadanos comunes, son compatibles con las definiciones establecidas en el artículo 7 del Estatuto de Roma.

En conclusión, el Observatorio Venezolano de Prisiones emitió una serie de recomendaciones urgentes, entre ellas la liberación inmediata de todos los presos políticos y adolescentes detenidos injustamente, el cese de la incomunicación y el aislamiento prolongado como forma de castigo, el respeto al debido proceso, la garantía de condiciones mínimas de vida, salud y alimentación, así como la investigación independiente de todas las muertes ocurridas bajo custodia del Estado.

Tags: custodiadetenidosmuertosObservatorio de prisionesregimén
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

Al menos tres militares murieron y ocho más resultaron heridos este domingo en un ataque con drones perpetrado por la...

Leer másDetails

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

Régimen libera a adolescente autista arrestado en Miranda
por Redacción HC 3
julio 21, 2025
0

El Comando Con Venezuela, el equipo de organización política de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, dijo este domingo...

Leer másDetails

Marco Rubio: Diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad

Marco Rubio: Diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad
por Redacción HC 3
julio 18, 2025
0

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, informó este viernes que diez estadounidenses que fueron detenidos por el régimen...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Stalin González: “Desde Un Nuevo Tiempo seguimos abogando por la liberación de todos los presos políticos”

Stalin González: “Desde Un Nuevo Tiempo seguimos abogando por la liberación de todos los presos políticos”

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alerta amarilla en varias zonas del estado Bolívar ante la crecida del río Orinoco

Alerta amarilla en varias zonas del estado Bolívar ante la crecida del río Orinoco

julio 21, 2025
Foro Penal contabiliza 1958 presos políticos en Venezuela tras fraude electoral

Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas

julio 21, 2025
Capriles confirma candidatura de Requesens a la Gobernación de Miranda: “Nos llena de orgullo”

Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»

julio 21, 2025
Machado afirma que la oposición «gana terreno» mientras el Gobierno «retrocede»

71 % de los opositores cree que MCM fracasó en su intento de llegar al poder

julio 21, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Alerta amarilla en varias zonas del estado Bolívar ante la crecida del río Orinoco
  • Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas
  • Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.546)
  • Economía (347)
  • Entretenimiento (471)
  • Internacionales (4.692)
  • Nacionales (3.695)
  • Política (1.245)
  • Sucesos (275)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024