Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Petro acusa al Gobierno peruano de apropiarse de un territorio colombiano en la Amazonía

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
agosto 5, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Petro acusa al Gobierno peruano de apropiarse de un territorio colombiano en la Amazonía
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este martes al Gobierno de Perú de apropiarse un territorio colombiano en la Amazonía, pues asegura que ese país violó el Protocolo de Río de Janeiro con el que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933.

«El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin (al conflicto limítrofe). El tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes», expresó Petro en X.

El origen de la disputa son las islas surgidas en el río Amazonas tras la firma del tratado.

El mandatario señaló que dichas islas están ubicadas «al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia».

Artículos Relacionados

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

agosto 1, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro implementará modelo de salud parecido a la Misión Barrio Adentro en Colombia

julio 31, 2025

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

julio 29, 2025

Boluarte afirma que evitó que Perú sea «un país fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia»

julio 28, 2025

«Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Río de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial. El Gobierno usará antes que nada los pasos diplomáticos para defender la soberanía nacional», explicó Petro.

Por esa razón, señaló el presidente, la celebración del Día del Ejército Nacional, que conmemora la Batalla de Boyacá, que selló la independencia colombiana, será realizada el próximo jueves en Leticia, capital del departamento del Amazonas.

«La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia», afirmó Petro, que confirmó así que esta celebración no se hará en el departamento de Boyacá, lugar en el que suele realizarse, ni en Bogotá, donde había informado el lunes el Ejército que se llevaría a cabo.

Soberanía en discusión

En julio del año pasado, el entonces director de Soberanía Territorial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia, Diego Cadena, señaló que la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera amazónica, «no pertenecería al Perú» y «estaría ocupada irregularmente», tras lo cual desconoció la autoridad del alcalde de Santa Rosa, el peruano Iván Yovera.

Por esa razón, el Gobierno de Perú presentó en la época una protesta ante el encargado de Negocios de Colombia en Lima y reafirmó «los derechos de soberanía y jurisdicción sobre la isla Santa Rosa».

Sin embargo, el entonces canciller peruano, Javier González-Olaechea, dio por cerrada la discusión el 15 de julio del año pasado, al manifestar su «satisfacción» por la respuesta del Gobierno de Colombia a la protesta que emitió su país.

La isla Santa Rosa se encuentra cerca la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia, en el río Amazonas, y alberga a unas 3.000 personas que se dedican principalmente al comercio.

Argumentos de la Cancillería colombiana

Por su parte, la Cancillería colombiana señaló en un comunicado que la isla de Santa Rosa «es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1929».

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, «para la isla Santa Rosa y las demás surgidas con posterioridad a 1929 se debe hacer un proceso de asignación de común acuerdo entre Cancillerías, en los términos de los arreglos a que lleguen los dos países».

«Para esos efectos, entre otros, Colombia y Perú constituyeron la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo- Peruana (Comperif). Durante años, Colombia ha sostenido la necesidad de que se realice el trabajo binacional para la asignación de islas, y ha reiterado la posición de que la Isla de Santa Rosa no ha sido asignada al Perú», señaló la información.

El comunicado agrega que ante la noticia de la promulgación de la ‘Ley de Creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto en la Provincia de Mariscal Ramón Castilla del Departamento de Loreto’, «Colombia ha presentado contundentes notas de protesta al Gobierno peruano solicitando se reactive, en el más corto plazo, la Comperif», para «que se decida la soberanía de las islas surgidas en el curso del río Amazonas después de 1929».

EFE

Tags: ApropiaciónGobiernoPerúPetroTerritorio
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral
por Redacción HC 3
agosto 1, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el jefe de la misión de Estados Unidos...

Leer másDetails

Petro implementará modelo de salud parecido a la Misión Barrio Adentro en Colombia

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

El Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, expidió el Decreto 0858...

Leer másDetails

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe

Gustavo Petro acusa a Marco Rubio de intromisión en Colombia por sus críticas a fallo contra Uribe
por Redacción HC 3
julio 29, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este lunes al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de vulnerar la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump reconoce que los trabajadores migrantes expulsados son «difíciles de reemplazar»

Trump reconoce que los trabajadores migrantes expulsados son "difíciles de reemplazar"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Foro Penal contabiliza 807 presos políticos en Venezuela: cuatro adolescentes siguen tras las rejas

Foro Penal contabiliza 807 presos políticos en Venezuela: cuatro adolescentes siguen tras las rejas

agosto 5, 2025
Denuncian venta ilegal de pasajes hacia Venezuela en la Terminal de Cúcuta

Denuncian venta ilegal de pasajes hacia Venezuela en la Terminal de Cúcuta

agosto 5, 2025
Maduro convocó a movilización mundial contra la censura y el genocidio en Gaza

Maduro convocó a movilización mundial contra la censura y el genocidio en Gaza

agosto 5, 2025

Cepal estima que la economía de Venezuela crecerá 2% en 2025

agosto 5, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Foro Penal contabiliza 807 presos políticos en Venezuela: cuatro adolescentes siguen tras las rejas
  • Denuncian venta ilegal de pasajes hacia Venezuela en la Terminal de Cúcuta
  • Maduro convocó a movilización mundial contra la censura y el genocidio en Gaza

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.605)
  • Economía (376)
  • Entretenimiento (503)
  • Internacionales (4.782)
  • Nacionales (3.847)
  • Política (1.282)
  • Sucesos (281)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024