Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Rusia levanta moratoria a misiles de corto y medio alcance

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
agosto 5, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Putin aprueba doctrina que permite una respuesta nuclear a un ataque convencional

TOPSHOT - Russian President and presidential candidate Vladimir Putin meets with the media at his campaign headquarters in Moscow on March 18, 2024. (Photo by NATALIA KOLESNIKOVA / POOL / AFP) (Photo by NATALIA KOLESNIKOVA/POOL/AFP via Getty Images)

14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Rusia declaró que ya no se considera obligada por una moratoria autoimpuesta al despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear, una advertencia que potencialmente prepara el escenario para una nueva carrera armamentista a medida que las tensiones entre Moscú y Washington aumentan nuevamente por Ucrania.

En un comunicado emitido el lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso vinculó la decisión a los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados por desarrollar armas de alcance intermedio y los preparativos para su despliegue en Europa y otras partes del mundo. Citó específicamente los planes de Estados Unidos de desplegar misiles Typhoon y Dark Eagle en Alemania a partir del próximo año.

El ministerio señaló que tales acciones de Estados Unidos y sus aliados crean “potenciales de misiles desestabilizadores” cerca de Rusia, creando una “amenaza directa a la seguridad de nuestro país” y conllevan “significativas consecuencias perjudiciales para la estabilidad regional y global, incluida una peligrosa escalada de tensiones entre las potencias nucleares”.

No se dijo qué medidas específicas podría adoptar el Kremlin, pero el presidente Vladimir Putin anunció previamente que Moscú planea desplegar sus nuevos misiles Oreshnik en el territorio de su vecino y aliado Bielorrusia a finales de este año.

Artículos Relacionados

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

agosto 4, 2025
Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu sostienen segunda conversación para buscar una solución al conflicto en Oriente Medio

Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu sostienen segunda conversación para buscar una solución al conflicto en Oriente Medio

agosto 4, 2025

Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven

agosto 2, 2025

Liberan a 15 colombianas y venezolanas que eran explotadas sexualmente en España

julio 29, 2025

“Las decisiones sobre los parámetros específicos de las medidas de respuesta serán tomadas por el liderazgo de la Federación Rusa basándose en un análisis interdepartamental de la escala del despliegue de misiles terrestres de alcance intermedio estadounidenses y de otros países occidentales, así como en el desarrollo de la situación general en el ámbito de la seguridad internacional y la estabilidad estratégica”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

La declaración rusa surge tras el anuncio del presidente Donald Trump el viernes de que ordenará el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses «basándose en las declaraciones altamente provocadoras» de Dmitry Medvedev, quien fue presidente entre 2008 y 2012, para permitir que Putin, sujeto a límites de mandato, regrese posteriormente al cargo. La declaración de Trump se produjo justo cuando se acerca la fecha límite para que el Kremlin alcance un acuerdo de paz en Ucrania, a finales de esta semana.

Trump se mostró alarmado por la actitud de Medvedev. Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso presidido por Putin, aparentemente ha buscado congraciarse con su mentor mediante declaraciones provocativas y frecuentes amenazas nucleares. La semana pasada, respondió a la fecha límite impuesta por Trump para que Rusia aceptara un acuerdo de paz en Ucrania o se enfrentara a sanciones, advirtiéndole que no le diera un ultimátum y declarando que cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra.

Medvedev también comentó la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores, describiendo la retirada de Moscú de la moratoria como «el resultado de la política antirrusa de los países de la OTAN».

“Esta es una nueva realidad que todos nuestros oponentes tendrán que afrontar”, escribió en X. “Esperen más medidas”.

Los misiles de alcance intermedio pueden volar entre 500 y 5.500 kilómetros (310 a 3.400 millas). Estas armas terrestres fueron prohibidas por el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987. Washington y Moscú abandonaron el pacto en 2019, acusándose mutuamente de violaciones, pero Moscú declaró una moratoria autoimpuesta sobre su despliegue hasta que Estados Unidos tomara la iniciativa.

El colapso del Tratado INF ha alimentado los temores de una repetición de la crisis de los misiles europeos de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética desplegaron misiles de alcance intermedio en el continente en la década de 1980. Estas armas se consideran particularmente desestabilizadoras porque tardan menos en alcanzar los objetivos, en comparación con los misiles balísticos intercontinentales, lo que no deja tiempo a los responsables de la toma de decisiones y aumenta la probabilidad de un conflicto nuclear global por una falsa advertencia de lanzamiento.

El jefe de las fuerzas de misiles de Rusia ha declarado que el nuevo misil de alcance intermedio Oreshnik, que Rusia utilizó por primera vez contra Ucrania en noviembre, tiene un alcance que alcanza toda Europa. Oreshnik puede transportar ojivas convencionales o nucleares.

Putin ha elogiado las capacidades del Oreshnik, diciendo que sus múltiples ojivas que se lanzan hacia un objetivo a velocidades de hasta Mach 10 son inmunes a ser interceptadas y son tan poderosas que el uso de varias de ellas en un ataque convencional podría ser tan devastador como un ataque nuclear.

Putin advirtió a Occidente que Moscú podría usarlo contra los aliados de Ucrania en la OTAN que permitieron a Kiev usar sus misiles de mayor alcance para atacar dentro de Rusia.

AP

Tags: InternacionalesPutin
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
por Redacción HC 2
agosto 4, 2025
0

Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos a causa de una bacteria...

Leer másDetails

Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu sostienen segunda conversación para buscar una solución al conflicto en Oriente Medio

Vladimir Putin y Benjamín Netanyahu sostienen segunda conversación para buscar una solución al conflicto en Oriente Medio
por Redacción HC 3
agosto 4, 2025
0

El presidente ruso, Vladímir Putin, habló este lunes, por segunda vez en dos semanas, con el primer ministro de Israel,...

Leer másDetails

Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven

Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven
por Redacción HC 2
agosto 2, 2025
0

Un juez ha dictado procesamiento a José Hernán A., uno de los integrantes del dúo de ‘tiktokers’ los Petazetaz, por...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

Aeropuerto de Coro reanuda sus operaciones tras más de diez años inactivo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Juan Carlos Escobar dejará de ser el presidente de los Leones del Caracas

Juan Carlos Escobar dejará de ser el presidente de los Leones del Caracas

agosto 5, 2025
Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela

agosto 5, 2025
Gobernador Miguel Rodríguez reportó el “descenso sostenido” del río Orinoco

Gobernador Miguel Rodríguez reportó el “descenso sostenido” del río Orinoco

agosto 5, 2025
Una mujer embarazada fue asesinada por su esposo tras descubrirlo con otra mujer

ONG Utopix contabilizó 61 feminicidios en Venezuela entre enero y mayo de 2025

agosto 5, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Juan Carlos Escobar dejará de ser el presidente de los Leones del Caracas
  • Llegan 100 turistas y turoperadores rusos para «abrir nuevas oportunidades de negocio» en Venezuela
  • Gobernador Miguel Rodríguez reportó el “descenso sostenido” del río Orinoco

Categorias

  • Deportes (178)
  • Destacadas (1.607)
  • Economía (377)
  • Entretenimiento (504)
  • Internacionales (4.783)
  • Nacionales (3.852)
  • Política (1.282)
  • Sucesos (281)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024