La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el Gobierno de Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa que lleve a la detención de Nicolás Maduro.
En un video publicado en su cuanta de X, Bondi acusó a Maduro de «utilizar organizaciones terroristas extranjeras» como el «Tren De Aragua», el «Cártel de Sinaloa» y el «Cártel de los Hijos» para presuntamente «introducir drogas letales y violencia en nuestro país».
“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México. La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”, añadió.
Asimismo, Bondi afirmó que “el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más. Es una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes. Si tiene alguna información para llevar a este criminal ante la justicia, llame al 202 3074228 o ingrese en línea”, cerró.
¿Qué dijo Cabello sobre el Cartel de los Soles?
Más temprano, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, rechazó los presuntos vínculos del presidente Nicolás Maduro con el Cartel de Los Soles, tal como lo ha acusado Estados Unidos. El dirigente oficialista sentenció que la supuesta organización «no existe».
«El Cartel de Los Soles es un invento de ellos. Han tenido como 300 jefes, dependiendo de quién sea la persona que no les caiga bien. Lo que sí es cierto es que donde opera el mayor cartel del mundo es en EE. UU., que es la DEA; pero el Cartel de Los Soles es una mentira», finalizó.
En contexto
En enero de este año, la Administración de Donald Trump había aumentado la recompensa por la entrega de información que lleve a la captura de Maduro, de 15 a 25 millones de dólares, en respuesta a lo que califica como una investidura presidencial «ilegítima».
En ese momento, el gobierno estadounidense también ofreció una recompensa de 25 millones de dólares por Cabello, y de 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Previamente, en marzo de 2020, el Gobierno de Estados Unidos, presentó cargos contra Maduro, tras señalarlo como líder del denominado «Cartel de los Soles».
Ofrecieron 15 millones de dólares por recibir información relacionada con él. Además fueron incluidos otros dirigentes del Ejecutivo por cargos que incluyen conspiración de narcotráfico, tráfico de armas y para importar cocaína a territorio estadounidense.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró en esa fecha que Maduro y otros 13 funcionarios son responsables de tráfico de drogas y financiamiento al terrorismo. Además añadieron que efectúan estas acciones en alianza con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Con información de El Cooperante