Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Venezuela incrementa su producción de carbón con apoyo turco

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 20, 2025
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Venezuela incrementa su producción de carbón con apoyo turco
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la caída de los ingresos petroleros, el gobierno de Venezuela ha reactivado su producción de carbón a través de una alianza con una empresa turca, con el objetivo de exportar más de 10 millones de toneladas de este combustible durante 2025, según fuentes de la compañía.

Sin embargo, líderes indígenas, comunidades locales y organizaciones ambientales advierten que las operaciones se están desarrollando sin medidas adecuadas de protección ecológica, lo que estaría contaminando el aire y el agua en la zona minera.

Carbón como alternativa económica ante las sanciones


Aunque la administración de Nicolás Maduro asegura que la economía venezolana creció un 8,7% en el tercer trimestre del año, el país sigue enfrentando una inflación cercana al 200% y la salida de numerosas empresas extranjeras. En este contexto, el carbón —que no está sujeto a sanciones internacionales— ha resurgido como una fuente clave de ingresos.

El proyecto Carboturven, una empresa mixta entre la estatal Carbozulia y la firma turca Glenmore Dis Ticaret Ve Madencilik A.S., fue creado en 2018 y retomó sus operaciones a finales de diciembre de 2024, tras varios años de inactividad. Las minas Paso Diablo y Mina Norte, ubicadas en el noroeste de Venezuela, son actualmente el eje de producción.

Artículos Relacionados

Plataforma Unitaria sobre declaraciones del fiscal de la CPI: «Confirman violaciones a los DD.HH. en Venezuela»

Oposición felicita a Rodrigo Paz por resultar electo para la Presidencia de Bolivia

octubre 20, 2025
El Gobierno de Venezuela ha incautado 55,8 toneladas de drogas durante 2025

Militares venezolanos detienen a hombre por transportar 49 kilos de drogas

octubre 20, 2025

«El cielo nos concede un escudo espiritual», dice Padrino López sobre las canonizaciones

octubre 20, 2025

El papa pide afrontar los problemas de la vida siguiendo ejemplo de los santos venezolanos

octubre 20, 2025

“Es momento de unir fuerzas en la construcción de un país próspero”, declaró Maduro a comienzos de este año, señalando que la expansión del sector carbonífero contribuirá a impulsar el crecimiento económico nacional.

Fuentes internas de Carbozulia indican que, durante el primer trimestre de 2025, la producción de carbón alcanzó cerca de 3 millones de toneladas, lo que coloca al país en camino de superar los niveles de la década de 2000, cuando se registraban más de 8 millones de toneladas anuales.

Además, el mandatario aprobó el desarrollo de un nuevo proyecto carbonífero en el estado Falcón.

Exportaciones a Turquía y dificultades logísticas


El carbón venezolano, caracterizado por su alto poder energético y menor nivel de impurezas, se destina casi en su totalidad a la exportación. Un trabajador de la mina Paso Diablo, que pidió mantener el anonimato, explicó que el país “suministra carbón crudo a Turquía, que luego lo revende a otros destinos en Europa”, con la meta de alcanzar una exportación anual de 10 millones de toneladas métricas.

Sin embargo, recientes ataques de las fuerzas militares estadounidenses a embarcaciones en el Caribe habrían detenido los envíos y obligado a paralizar temporalmente la producción, según la misma fuente, debido a la falta de espacio en los depósitos.

Ni el gobierno venezolano ni Carbozulia respondieron a las solicitudes de comentarios. Tampoco fue posible contactar a Carboturven ni a su socio turco, que no cuenta con página web. Según el rastreador comercial Import Genius, Glenmore figura registrada como exportadora de carbón bituminoso desde Palmarejo, en el estado Zulia.

Denuncias por contaminación y desplazamiento de comunidades


Organizaciones como la Sociedad Homo et Natura denuncian que las minas están liberando sulfatos, plomo, cadmio, cianuro y mercurio en el río Guasare. Según la misma ONG y otros grupos locales, al menos 12 comunidades indígenas y campesinas han sido desplazadas por la expansión minera en los últimos años.

“Están tratando de quedarse con todo lo que puedan”, afirmó Lusbi Portillo, coordinador de la Sociedad Homo et Natura y líder indígena de la región.

Un documento ambiental de Carbozulia fechado este año, al que tuvo acceso Reuters, enumera posibles medidas de mitigación —como tratamiento de aguas, control de emisiones y sistemas de riego para el polvo—, aunque no está claro si estas acciones se han implementado efectivamente.

Un trabajador de Paso Diablo confirmó que “no existen controles ambientales activos” y que los monitores de contaminación instalados en las comunidades “dejaron de funcionar hace tiempo”.

“No se puede vivir aquí más”


Habitantes cercanos a las minas aseguran que el polvo de carbón está afectando sus viviendas, cultivos y salud. “Ya no se puede vivir aquí”, dijo una mujer mayor en entrevista telefónica. “Tenemos carbón en las plantas, en las casas, en la ropa, en el agua, y no recibimos ningún beneficio de eso”, agregó, solicitando el anonimato por temor a represalias.

Residentes compartieron imágenes que muestran pies manchados de polvo negro, recipientes de agua contaminados y viviendas cubiertas de hollín.

“Somos comunidades pobres que vivimos de la cría, y los animales están muriendo por el polvo”, denunció un habitante indígena de La Guajira, refiriéndose a las cabras que constituyen la base de su sustento. “Vivimos en pobreza extrema, rodeados por la riqueza del carbón”.

Con información de Reuters.

Tags: nacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Oposición felicita a Rodrigo Paz por resultar electo para la Presidencia de Bolivia

Plataforma Unitaria sobre declaraciones del fiscal de la CPI: «Confirman violaciones a los DD.HH. en Venezuela»
por Redacción HC 2
octubre 20, 2025
0

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) felicitó este domingo 19 de octubre al nuevo presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, luego...

Leer másDetails

Militares venezolanos detienen a hombre por transportar 49 kilos de drogas

El Gobierno de Venezuela ha incautado 55,8 toneladas de drogas durante 2025
por Redacción HC 2
octubre 20, 2025
0

Militares venezolanos detuvieron a un hombre en el estado Lara (oeste) por presuntamente transportar 49 kilos de droga, entre marihuana...

Leer másDetails

«El cielo nos concede un escudo espiritual», dice Padrino López sobre las canonizaciones

«El cielo nos concede un escudo espiritual», dice Padrino López sobre las canonizaciones
por Redacción HC 2
octubre 20, 2025
0

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este domingo que la canonización del médico José Gregorio Hernández...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Plataforma Unitaria sobre declaraciones del fiscal de la CPI: «Confirman violaciones a los DD.HH. en Venezuela»

Oposición felicita a Rodrigo Paz por resultar electo para la Presidencia de Bolivia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Colombia llama a consultas a su embajador en EEUU tras ataques de Trump contra Petro

Colombia llama a consultas a su embajador en EEUU tras ataques de Trump contra Petro

octubre 20, 2025
Museo de Louvre permanecerá cerrado este lunes tras el robo de joyas valiosas

Museo de Louvre permanecerá cerrado este lunes tras el robo de joyas valiosas

octubre 20, 2025
Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

octubre 20, 2025
Exasesor del Pentágono afirma que los ataques de Trump en el Caribe “carecen de fundamento legal”

Exasesor del Pentágono afirma que los ataques de Trump en el Caribe “carecen de fundamento legal”

octubre 20, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colombia llama a consultas a su embajador en EEUU tras ataques de Trump contra Petro
  • Museo de Louvre permanecerá cerrado este lunes tras el robo de joyas valiosas
  • Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.956)
  • Economía (454)
  • Entretenimiento (648)
  • Internacionales (4.991)
  • Nacionales (4.391)
  • Política (1.408)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (255)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024