El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que se postulará nuevamente en las elecciones de 2026 y aseguró que mantiene el vigor necesario para asumir un cuarto mandato. La declaración se produjo en Indonesia, durante la primera escala de su gira por el sudeste asiático, que incluye una visita a Malasia para asistir a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
“Voy a cumplir 80 años, pero pueden estar seguros que tengo la misma energía que tenía a los 30”, expresó Lula este jueves desde Yakarta, al reafirmar sus intenciones políticas frente a un panorama en el que los sondeos lo posicionan como favorito frente a varios gobernadores conservadores que suenan como posibles contendores.
Cuarto mandato en la mira
“Voy a disputar un cuarto mandato”, reiteró el mandatario brasileño durante una rueda de prensa junto a su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el Palacio de Merdeka. Desde allí aprovechó para criticar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en vísperas de un posible encuentro con el presidente Donald Trump al margen de la cumbre de la Asean, según reportó el medio brasileño G1.
Durante su intervención, Lula volvió a enfatizar la necesidad de fortalecer el multilateralismo y promover lo que definió como una “democracia comercial” orientada al crecimiento y la generación de empleos de calidad. “Para eso fuimos elegidos, para representar a nuestra gente”, afirmó el presidente, quien también abogó por incrementar el comercio bilateral con Indonesia utilizando monedas nacionales en lugar del dólar.
“El siglo XXI nos exige coraje”
“Hay que cambiar cosas. El siglo XXI nos exige que tengamos el coraje que no tuvimos en el XX. Exige que cambiemos algunas de las formas que tenemos de relacionarnos comercialmente para no ser dependientes de nadie”, explicó Lula al insistir en la necesidad de diversificar las relaciones económicas internacionales.
El mandatario brasileño tiene previsto viajar en los próximos días a Kuala Lumpur, capital de Malasia, donde asistirá a la cumbre de la Asean. En ese contexto se espera una reunión con Donald Trump, que marcaría el primer encuentro formal entre ambos, más allá del breve intercambio que mantuvieron durante la Asamblea General de Naciones Unidas y una conversación telefónica posterior.
Posibles temas de encuentro con Trump
Lula aspira a persuadir al presidente estadounidense de eliminar el arancel del 50% que pesa sobre las exportaciones brasileñas y a poner fin a las sanciones impuestas a altos funcionarios del país. Entre los afectados figura el magistrado del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, responsable de la investigación sobre el intento de golpe de Estado relacionado con uno de los aliados más cercanos de Trump en América Latina, el expresidente Jair Bolsonaro.
De acuerdo con fuentes oficiales brasileñas, el encuentro podría incluir además un intercambio sobre el aumento de las tensiones entre la administración de Trump y los gobiernos de Colombia y Venezuela.
Con información de Europa Press.