El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció que durante sus recientes conversaciones con el ministro de Defensa de China, Dong Jun, ambos coincidieron en la necesidad de establecer una línea directa de comunicación militar para prevenir posibles escaladas y gestionar futuras tensiones entre las dos potencias.
En un mensaje difundido a través de la red social X, Hegseth calificó de “positiva” su reunión con Dong, celebrada en Malasia, en el marco de la cumbre de ministros de Defensa de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean) y sus aliados (ADMM-Plus).
“La paz, la estabilidad y las buenas relaciones son el mejor camino”
El funcionario estadounidense indicó que ambos volvieron a conversar en Kuala Lumpur tras ese primer encuentro, y que en ese intercambio hubo coincidencias clave.
“Ambos estuvimos de acuerdo en que la paz, la estabilidad y las buenas relaciones son el mejor camino para nuestros dos grandes y fuertes países”, escribió Hegseth. Agregó que, en consonancia con lo expresado por el presidente Donald Trump, su departamento promoverá “la paz mediante la fuerza, el respeto mutuo y las relaciones positivas”.
El secretario de Guerra también señaló que “el almirante Dong y yo coincidimos en que debemos establecer canales de comunicación militar para evitar conflictos y reducir la tensión en caso de que surja algún problema. Tenemos más reuniones programadas próximamente sobre este tema”.
Hegseth finalizó su publicación con un mensaje de conciliación: “¡Que Dios bendiga a China y a Estados Unidos!”.
Sin respuesta oficial de Pekín
Hasta el momento, los medios estatales chinos no han emitido pronunciamiento sobre el comunicado de Hegseth en X ni sobre el avance del diálogo bilateral.
La esperada reunión entre ambos representantes se llevó a cabo luego de que el encuentro bilateral previsto en el foro de Defensa Shangri-La de Singapur (celebrado del 30 de mayo al 1 de junio) no se concretara debido a la ausencia del titular chino.
Preocupación por las maniobras chinas en torno a Taiwán
Durante la reunión en la capital malasia, Hegseth expresó su inquietud ante las acciones militares de China alrededor de Taiwán, la isla autogobernada que Pekín considera parte de su territorio y cuya eventual invasión no ha descartado.
El encuentro entre ambos ministros se produjo un día después de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Busan (Corea del Sur). Según el mandatario estadounidense, durante esa conversación no se abordó el tema de Taiwán, aunque la situación en el estrecho sigue siendo uno de los puntos más sensibles en la relación entre Washington y Pekín.
Con información de SWI swissinfo.ch / EFE.













