Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Biden advierte que las políticas de Trump podrían suponer un «desastre económico» para EEUU

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 10, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Biden cree que EEUU se merece una «transición pacífica y ordenada»
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente estadounidense, Joe Biden, alertó este martes de que las políticas de su sucesor, Donald Trump, especialmente sus propuestas para recortar impuestos a los ricos y las grandes corporaciones, podrían suponer un «desastre económico» para Estados Unidos.

«Rezo a Dios para que el presidente electo descarte el ´Proyecto 2025´. Creo que sería un desastre económico», declaró Biden, saliéndose del guion durante un discurso en el centro de estudios Brookings, en Washington, donde defendió su legado económico.

Biden alertó de los riesgos que algunas medidas de Trump podrían suponer para la economía estadounidense, en particular si se aplican las directrices del ´Proyecto 2025´, diseñado por la conservadora Heritage Foundation para un segundo mandato de Trump y que contó con la colaboración de asesores del expresidente, aunque posteriormente este intentó desvincularse.

El mandatario consideró que Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025, deberá decidir entre seguir fortaleciendo a la clase trabajadora o favorecer a los ricos y a las grandes empresas.

Artículos Relacionados

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025
Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

octubre 23, 2025

Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

octubre 23, 2025

Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

octubre 23, 2025

«El resultado de esta elección nos sitúa en un momento crucial. ¿Continuaremos impulsando la economía desde abajo hacia arriba y desde el centro hacia fuera, invirtiendo en todos los estadounidenses, apoyando a los sindicatos y a las familias trabajadoras?», planteó Biden.

Al respecto, argumentó que las inversiones en infraestructuras, manufactura y comunidades marginadas realizadas durante su mandato evitaron una crisis económica grave tras la pandemia de la covid-19 y, además, aseguró que estas medidas han sentado las bases para un crecimiento económico sostenible.

No obstante, advirtió que los recortes fiscales propuestos por Trump, combinados con reducciones en programas sociales y un aumento de los costes sanitarios, podrían poner en peligro estos avances.

Trump ha prometido ampliar los recortes de impuestos para las grandes empresas que introdujo en su primer mandato y propone reducir la tasa impositiva del 21 % al 15 % para las compañías que produzcan todos sus productos en Estados Unidos.

Críticas a los aranceles de Trump

Biden también criticó la intención de Trump de imponer aranceles, como el gravamen del 25 % que ha amenazado con aplicar a Canadá y México si no frenan el tráfico de drogas y la inmigración irregular, o las tasas de hasta el 60 % para productos chinos.

«Trump parece decidido a imponer aranceles universales elevados sobre todas las importaciones, creyendo equivocadamente que serán los países extranjeros quienes asuman el coste, en lugar de los consumidores estadounidenses. ¿Quiénes creen que acabarán pagando? Es un grave error», aseguró Biden.

Durante su discurso, que duró más de media hora, Biden tuvo que improvisar porque, según explicó, el teleprompter dejó de funcionar.

En ese momento, con un tono más distendido, Biden bromeó sobre los cheques de estímulo enviados durante el primer mandato de Trump para ayudar a los ciudadanos durante la pandemia, que llevaban su firma, y los comparó con los que él distribuyó sin estampar su nombre.

«Aprendí algo de Donald Trump», comentó entre risas, recordando: «Él firmaba los cheques de ayuda por la pandemia. Yo no lo hice. ¡Qué tonto fui!».

Los logros de Biden frente a la inflación

El discurso de Biden también sirvió para subrayar los logros económicos de su mandato, que comenzó en enero de 2021. Entre ellos, destacó la creación de 16 millones de empleos, la mayor cifra en un solo periodo presidencial, además de registrar el promedio de desempleo más bajo de los últimos 50 años y la menor brecha de riqueza racial en dos décadas.

«La mayoría de los economistas coinciden en que la nueva Administración heredará una economía bastante sólida, al menos por el momento», presumió Biden.

No obstante, y a pesar de estos indicadores positivos, la preocupación de los estadounidenses por la economía fue uno de los factores determinantes en la victoria de Trump frente a la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris, en las elecciones del pasado 5 de noviembre.

La inflación fue, de hecho, la principal inquietud de los votantes. En junio de 2022, alcanzó un récord del 9,1 %, la subida más alta desde 1981, aunque desde entonces se ha moderado con los últimos datos disponibles, correspondientes a octubre, mostrando que la inflación se sitúa actualmente en el 2,6 %. EFE

Tags: EconomíaEEUUnacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

En una rueda de prensa celebrada este jueves, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evadió responder...

Leer másDetails

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró este jueves en dos décimas su previsión de crecimiento...

Leer másDetails

Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

Un joven venezolano que trabaja como anunciante callejero («jalador») para una óptica en el distrito de Breña, Lima, Perú, se salvó...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Canadá pidió salvoconductos para los asilados y respeto a embajada de Argentina en Caracas

Canadá pidió salvoconductos para los asilados y respeto a embajada de Argentina en Caracas

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025
Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

octubre 23, 2025
Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

octubre 23, 2025
Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

Políticos españoles y de AL alertan sobre la «inminente amenaza de intervención armada en Venezuela»

octubre 23, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
  • Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025
  • Venezolano en Perú denuncia que fue amedrentado con cuchillo por «pura xenofobia»

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.980)
  • Economía (456)
  • Entretenimiento (655)
  • Internacionales (5.000)
  • Nacionales (4.419)
  • Política (1.413)
  • Sucesos (320)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024