Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Relatoría para la Libertad de Expresión condenó la represión contra la prensa en Venezuela

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 2, 2025
en Nacionales, Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Foto Infoperiodistas

Fuerzas del régimen reprimen a periodistas

15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la represión contra la prensa y la persecución a quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión en Venezuela.

En un comunicado de prensa, la RELE señaló que a cinco meses de las elecciones presidenciales de 2024, las condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela continúan deteriorándose, en un contexto marcado por detenciones arbitrarias, restricciones al acceso a la información pública y actos de persecución, intimidación, amenazas y censura.

Los testimonios recabados por la Relatoría Especial evidencian un patrón de graves violaciones al debido proceso y a las garantías judiciales, que incluyen la incomunicación de las personas detenidas con sus familiares y abogados, la prohibición de visitas, la denegación de defensa técnica, la falta de notificación adecuada de los cargos y su conexión con los delitos imputados, así como restricciones al acceso a los expedientes y a información crucial en los procesos judiciales.

Además de las detenciones, los informes recibidos por la Oficina indican que la crisis social, política y de derechos humanos en el país ha impactado gravemente el ejercicio del periodismo.

Artículos Relacionados

Nueva ola represiva del régimen deja más de 70 personas detenidas en una semana

Nueva ola represiva del régimen deja más de 70 personas detenidas en una semana

mayo 23, 2025
El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

mayo 12, 2025

Día Mundial de la Libertad de Prensa: Gremio denuncia la criminalización del periodismo en Venezuela

mayo 3, 2025

Plataforma Unitaria exige libertad inmediata de 15 periodistas y trabajadores de la prensa

mayo 3, 2025

Desde su último comunicado en agosto de 2024, la RELE ha documentado de manera continua casos de hostigamiento, acoso, amenazas y otras agresiones contra la prensa, incluyendo allanamientos, cierres de medios, bloqueos digitales de sitios web de noticias, confiscación de equipos, cancelación de pasaportes, despidos arbitrarios, extorsión, amenazas de detención y la divulgación de información personal a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

Además, «las declaraciones estigmatizantes de funcionarios públicos contra periodistas, sumadas a campañas de desprestigio para desacreditar su labor, han exacerbado la violencia contra la prensa y agudizado un clima de temor y autocensura, lo que ha obligado a muchos periodistas a modificar sus rutinas, suspender la cobertura de asuntos de interés público relacionados con las elecciones, desplazarse, exiliarse o, en algunos casos, abandonar definitivamente su profesión».

Finalmente, la RELE instó al régimen de Nicolás Maduro a cesar de inmediato las prácticas violatorias de derechos humanos y a liberar a las personas detenidas arbitrariamente.

Además, reiteró su llamado urgente a la comunidad internacional para condenar la violencia institucional, promover la protección de la prensa y reforzar el monitoreo de la situación en el país.

La RELE añadió que los ataques dirigidos a silenciar o disuadir la participación ciudadana en asuntos de interés público, así como a periodistas y medios de comunicación, «constituyen una violación manifiesta de los derechos humanos y de los principios fundamentales del Estado de derecho».

Ante estos hechos, la Relatoría Especial reiteró su llamado:

Al Estado de Venezuela a:

  1. Restablecer el orden democrático y el Estado de derecho, garantizando la independencia de los poderes públicos y el acceso a la información electoral, incluyendo la publicación completa de las actas de votación y un escrutinio independiente;
  2. Liberar inmediatamente a todas las personas detenidas por el ejercicio de sus derechos a la libertad de expresión, participación política, asociación y reunión pacífica, incluyendo a periodistas y trabajadores de medios de comunicación que permanecen privados de su libertad;
  3. Sin perjuicio de lo anterior, proporcionar información actualizada sobre el estado de las personas detenidas y garantizar el acceso inmediato y sin restricciones de organismos internacionales y de derechos humanos a las personas detenidas y sus familiares;
  4. Cesar de inmediato toda práctica que restrinja de manera indebida directa o indirectamente el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela.

A los Estados del hemisferio y a la comunidad internacional a:

  1. Condenar enérgicamente la violencia institucional en Venezuela y las violaciones sistemáticas de derechos humanos, especialmente la libertad de expresión, reconociendo su relevancia para la garantía de otros derechos fundamentales y para el restablecimiento de la democracia;
  2. Exigir al gobierno venezolano la liberación inmediata de las personas detenidas arbitrariamente y garantizar el acceso sin restricciones de organismos internacionales y de derechos humanos a los detenidos y sus familiares;
  3. Activar de manera urgente y coordinada canales diplomáticos bilaterales y multilaterales, así como mecanismos de diálogo y seguimiento, dirigidos a proteger el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión en Venezuela;
  4. Exigir la implementación de mecanismos de rendición de cuentas independientes, que garanticen investigaciones imparciales y transparentes sobre violaciones a los derechos humanos, sanción a los responsables y medidas de reparación y no repetición;
  5. Mantener una observación continua y monitoreo constante hasta la toma de posesión presidencial en enero de 2025 y en los días posteriores.

Con información de El Nacional

Tags: libertad de expresiónPrensaRelatoriarepresión
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Nueva ola represiva del régimen deja más de 70 personas detenidas en una semana

Nueva ola represiva del régimen deja más de 70 personas detenidas en una semana
por Redacción HC 3
mayo 23, 2025
0

El ministro de Interior del régimen chavista, Diosdado Cabello, informó este viernes de más de 70 detenciones en los últimos...

Leer másDetails

El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados

El papa León XIV defiende la libertad de prensa y pide la liberación de periodistas encarcelados
por Redacción HC 3
mayo 12, 2025
0

El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a «salvaguardar el preciado bien...

Leer másDetails

Día Mundial de la Libertad de Prensa: Gremio denuncia la criminalización del periodismo en Venezuela

Día Mundial de la Libertad de Prensa: Gremio denuncia la criminalización del periodismo en Venezuela
por Redacción HC 3
mayo 3, 2025
0

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa las organizaciones gremiales de periodistas venezolanos denuncian la criminalización del trabajo...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Prohíben al consejero delegado de Jeju Airsalir salir de Corea del Sur por el accidente aéreo

Prohíben al consejero delegado de Jeju Airsalir salir de Corea del Sur por el accidente aéreo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Régimen libera a adolescente autista arrestado en Miranda

Familiares de presos políticos llaman a alzar la voz por su libertad en el Día de Mandela

julio 15, 2025
Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025

Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025

julio 15, 2025

Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III

julio 15, 2025
Zelenski pide más sistemas de defensa antiaérea tras semana de fuertes bombardeos rusos

Zelensky agradece a Trump su disposición de apoyar a Ucrania

julio 15, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Familiares de presos políticos llaman a alzar la voz por su libertad en el Día de Mandela
  • Selección venezolana de sóftbol masculino regresa triunfante al país tras ganar la Copa Mundial 2025
  • Hidrocapital anuncia mantenimiento correctivo por 12 horas en el Sistema de Producción Tuy III

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.520)
  • Economía (340)
  • Entretenimiento (460)
  • Internacionales (4.657)
  • Nacionales (3.628)
  • Política (1.230)
  • Sucesos (273)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (241)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024