Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Uncategorized

Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 7, 2025
en Uncategorized
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Juan Manuel Santos pidió a Petro retirar a su embajador en Venezuela y recuerda que él lo hizo en su gobierno
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El expresidente colombiano Juan Manuel Santos, galardonado con el Premio Nobel de Paz en 2016, instó este martes al actual mandatario Gustavo Petro a retirar al embajador colombiano en Caracas, siguiendo el ejemplo del gobierno de Chile. Esta solicitud se produce tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro, quien ha sido objeto de críticas por el controvertido proceso electoral del 28 de julio.

A través de un mensaje en la red social X, Santos recordó que durante su administración (2010-2018) tomó la decisión de llamar a consultas a su embajador en Venezuela, Ricardo Lozano, en 2017. Esta medida fue una respuesta a los «atropellos contra la democracia y contra los colombianos» que se estaban produciendo en el país. «El gobierno de Petro está en mora de hacer lo mismo como lo acaba de hacer Chile», afirmó Santos.

La petición del exmandatario coincide con el anuncio del Ministerio de Exteriores chileno, que comunicó hoy la decisión de retirar definitivamente a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri. Esta acción responde a la situación política tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, donde Maduro ha declarado que continuará siendo presidente a partir del 10 de enero, desestimando las acusaciones de fraude electoral.

La tensión diplomática se intensificó cuando Maduro ordenó la salida del personal diplomático chileno tras las críticas del presidente Gabriel Boric sobre el proceso electoral venezolano y su negativa a reconocer a Maduro como ganador.

Artículos Relacionados

Argentina dice que “trabaja” para que el gendarme detenido en Venezuela “vuelva a casa”

Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo

julio 20, 2025
Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

julio 20, 2025

Jorge Rodríguez: «Queda desmantelado ese cuento de que Bukele busca acabar con la delincuencia»

julio 19, 2025

Estos son los opositores liberados tras canje por los 252 presos en El Salvador

julio 19, 2025

Petro sin tomar una decisión

El 23 de diciembre, el vicecanciller colombiano, Jorge Rojas, anunció que el presidente Gustavo Petro está evaluando quién representará a Colombia en la investidura de Nicolás Maduro, programada para el próximo 10 de enero. Aunque se prevé que la delegación sea de bajo perfil, se ha confirmado que el embajador en Caracas, Milton Rengifo, liderará la representación colombiana.

«Seguramente el gobierno de Colombia, como muchos gobiernos de la región, va a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro. En nuestro caso, inicialmente está previsto que asista el embajador Rengifo», declaró Rojas durante una rueda de prensa.

La Presidencia colombiana ha dejado claro que Petro no asistirá personalmente a la ceremonia y que será únicamente el embajador quien represente al país. Esta decisión se enmarca dentro de la postura del gobierno colombiano de no reconocer la victoria de Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta que se publiquen las actas electorales correspondientes.

Desde que el CNE anunció la victoria de Maduro en las elecciones del 28 de julio, Colombia ha intentado mediar en la crisis política venezolana y ha mantenido una posición cautelosa al no reconocer oficialmente a ningún ganador. La situación sigue siendo delicada y refleja las tensiones diplomáticas entre ambos países en un contexto regional complejo.

Tags: embjadorJuan Manuel SantosPetroretiroVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo

Argentina dice que “trabaja” para que el gendarme detenido en Venezuela “vuelva a casa”
por Redacción HC 2
julio 20, 2025
0

La administración de Donald Trump pidió presuntamente que entre los liberados por Venezuela estuviera el gendarme argentino, Nahuel Gallo, sin...

Leer másDetails

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo
por Redacción HC 2
julio 20, 2025
0

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este domingo que ya se distribuyó en todo el país el 100...

Leer másDetails

Jorge Rodríguez: «Queda desmantelado ese cuento de que Bukele busca acabar con la delincuencia»

Jorge Rodríguez: «Sueño con el día en que Maduro anuncie nuestra salida de la CPI»
por Redacción HC 2
julio 19, 2025
0

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez dijo este sábado que con lo que se sabe sobre los...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Asiste con tu camisa amarilla, azul o roja: María Corina Machado reitera llamado a las calles este 9Ene

Asiste con tu camisa amarilla, azul o roja: María Corina Machado reitera llamado a las calles este 9Ene

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Argentina dice que “trabaja” para que el gendarme detenido en Venezuela “vuelva a casa”

Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo

julio 20, 2025
Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo

CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales

julio 20, 2025
Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

julio 20, 2025
Llegó a Maiquetía segundo avión estadounidense con 208 migrantes venezolanos

Un grupo de 118 migrantes colombianos regresan a su país en vuelo de deportados desde EEUU

julio 19, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exigencias de Maduro evitaron la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo
  • CNE ya desplegó 100 % del material electoral para las municipales
  • Casi 6 de cada 10 estadounidenses desaprueban la política migratoria de Trump

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.541)
  • Economía (345)
  • Entretenimiento (468)
  • Internacionales (4.690)
  • Nacionales (3.679)
  • Política (1.240)
  • Sucesos (274)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024