Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

El País de España | El fin del TPS para venezolanos une a los demócratas y republicanos de Miami contra Trump

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 5, 2025
en Internacionales, Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El País de España | El fin del TPS para venezolanos une a los demócratas y republicanos de Miami contra Trump
21
COMPARTIDO
49
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En algo coinciden los demócratas y republicanos de Miami: no quieren que el presidente Donald Trump retire el Estatus de Protección Temporal (TPS) con el que viven en Estados Unidos cerca de un millón de emigrantes. La petición llega horas después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunciara oficialmente este martes que quedaba cancelada la protección de unos 300.000 venezolanos beneficiados en 2023.

Por EL PAÍS DE ESPAÑA

En una votación bipartidista, la Comisión del Condado Miami-Dade —donde Trump ganó con el 55% de los votos frente a los 44% de Kamala Harris, y donde vive una gran comunidad de venezolanos y haitianos— pidió al actual presidente dar marcha atrás a una decisión que, según afirman, creará “inestabilidad innecesaria para las familias y las empresas” y pondría en riesgo la vida de muchas personas.

En un comunicado, el comisionado René García, expresidente del Partido Republicano del condado, anunció que había presentado “con orgullo” una moción “instando” a Trump y a Kristi Noem, la nueva Secretaria de Seguridad Nacional, “a mantener las designaciones” del TPS para los ciudadanos salvadoreños, haitianos, hondureños, nicaragüenses y venezolanos “respetuosos de la ley que residen en los Estados Unidos”.

Artículos Relacionados

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

agosto 13, 2025
EEUU sanciona a líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación en México

EEUU sanciona a líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación en México

agosto 13, 2025

EEUU anticipa más acciones contra Maduro y reitera que «los propios venezolanos son los que deben conquistar la libertad»

agosto 12, 2025

Familia venezolana muere tras incendio de vivienda en Chile

agosto 11, 2025

“Es importante destacar que el TPS no es una política general de inmigración, sino una medida temporal y humanitaria diseñada para personas que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura debido a conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias”, asegura García. “Esta designación no es un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía, sino que proporciona un alivio temporal hasta que las condiciones mejoren, permitiendo a estas personas regresar a casa de forma segura”.

No obstante, DHS sostiene que la decisión de eliminar el programa se hizo después de que Noem determinara que “las condiciones en Venezuela ya no respaldan la designación del 2023″, tras “evaluar las condiciones del país”. Es decir, que Venezuela no es el país hostil del que han huido en masa unos ocho millones de personas en la última década, sino un lugar seguro al que los migrantes pueden regresar.

García insiste en su comunicado en que el condado de Miami-Dade es “el hogar de muchos beneficiarios del TPS que están legalmente presentes” y son miembros que contribuyen con su “fuerza de trabajo a la comunidad”. “Insto al Gobierno federal a evaluar cuidadosamente las circunstancias en estos países antes de tomar cualquier decisión que pueda perturbar las vidas de aquellos bajo la protección del TPS”, dijo el comisionado, quien aseguró además que trabajará con colegas y líderes federales para asegurar que el TPS “permanezca en su lugar para aquellos que realmente lo necesitan hasta que puedan regresar con seguridad a sus países de origen”.

No es la primera vez que la Comisión del condado de Miami-Dade se expresa a favor del TPS. En 2017, el entonces alcalde Carlos Giménez firmó una resolución en la que también pedía a Trump la protección de los más de 70.000 venezolanos que permanecían con estos beneficios, que les garantiza un permiso de trabajo y los libra de exponerse a la deportación. Entonces, los políticos de Florida también aseguraron que Venezuela tenía un “caso sólido” para que Estados Unidos otorgara a sus nacionales dicho estatus.

Trump trató de acabar con el TPS desde su primer mandato, pero su propuesta fue rechazada en los tribunales. Nueve años después vuelve con la misma idea. La propia Noem dijo que otorgar estos beneficios a los venezolanos era “contrario al interés nacional” y el Gobierno republicano envió a Caracas un alto funcionario para traer de vuelta a seis estadounidenses presos en ese país y negociar la aceptación de Nicolás Maduro de vuelos con deportados.

En estos momentos, la incertidumbre no solo es el destino de 300.000 venezolanos beneficiados con el TPS en 2023, a este grupo podrían sumarse los más de 250.000 que recibieron la protección en 2021, por lo que serían casi 600.000 personas las que quedarían en un limbo migratorio.

La decisión de la administración Trump ha sido rechazada por organizaciones y grupos de activistas. Frankie Miranda, presidente y director general de la Federación Hispana, denunció la medida y aseguró que es el Congreso el que debe legislar una solución “que respete la humanidad de las personas afectadas”. “Los fundadores de los Estados Unidos estaban comprometidos con el principio de que este sería un país que ofrecería santuario a los necesitados, y si esperamos proteger ese principio, entonces proteger el TPS es esencial”, sostuvo.

Tags: EEUUInternacionaltpsVenezolanos
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro
por Redacción HC 3
agosto 13, 2025
0

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló en una entrevista con Rachel Campbell Duffy en Fox News que las autoridades...

Leer másDetails

EEUU sanciona a líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación en México

EEUU sanciona a líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación en México
por Redacción HC 3
agosto 13, 2025
0

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Leer másDetails

EEUU anticipa más acciones contra Maduro y reitera que «los propios venezolanos son los que deben conquistar la libertad»

EEUU anticipa más acciones contra Maduro y reitera que «los propios venezolanos son los que deben conquistar la libertad»
por Redacción HC 3
agosto 12, 2025
0

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó que en los “próximos días y semanas” se verán nuevas...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Las importaciones españolas de crudo venezolano se dispararon un 116 % en 2024

Las importaciones españolas de crudo venezolano se dispararon un 116 % en 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

agosto 13, 2025
EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro

agosto 13, 2025
Plataforma de criptomonedas deja de operar en Venezuela y niega vínculo con dólar paralelo

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

agosto 13, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras anunció que suscribirá memorando de entendimiento con MinFinanzas

agosto 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos
  • EEUU ha confiscado más de US$ 700 millones en bienes vinculados al régimen de Maduro
  • Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.638)
  • Economía (386)
  • Entretenimiento (535)
  • Internacionales (4.843)
  • Nacionales (3.930)
  • Política (1.294)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024