El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú confirmó el martes en la noche que el Gobierno de Brasil ha concedido asilo diplomático a Nadine Heredia Alarcón, ex primera dama del país, y a su hijo menor de edad, en el marco de uno de los mayores casos de corrupción vinculados a la constructora Odebrecht y financiamiento ilegal de campañas políticas.
Según detalló la Cancillería en un comunicado, la Embajada de Brasil en Lima informó que la decisión de conceder el asilo se tomó conforme a lo establecido en dicha convención internacional, de la cual ambas naciones son signatarias.
En ese marco, Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII del tratado, que obligan al Estado territorial —en este caso, Perú— a garantizar el traslado seguro de las personas asiladas, salvo situaciones de fuerza mayor.
“El Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos”, señala el pronunciamiento oficial.
La Cancillería también notificó a la representación diplomática brasileña que Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos, en el marco de un caso que también involucra a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien ya ha sido trasladado al penal de Barbadillo.
Heredia ingresó la mañana del 15 de abril a la Embajada de Brasil en Lima para hacer formal su pedido de protección diplomática, amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, ratificada tanto por Perú como por Brasil.
El fallo judicial también condenó al expresidente Ollanta Humala, esposo de Heredia, quien fue detenido inmediatamente después de la audiencia. Heredia, por su parte, había seguido el proceso de forma virtual y no se presentó físicamente en el juzgado.
El matrimonio fue hallado culpable de recibir aportes ilegales para las campañas presidenciales de 2006 y 2011, supuestamente provenientes del Gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y de la constructora Odebrecht. Ambos niegan los cargos. El hermano de Heredia, Ilán, también fue condenado a 12 años de cárcel por su implicación.