La sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música se prepara para recibir a uno de los artistas más emblemáticos de Venezuela, Roberto Antonio, en un concierto sinfónico titulado «Roberto Antonio Sinfónico: Amor, Lucha y Vida». Este evento, que forma parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas, rendirá homenaje a tres grandes maestros de la música latinoamericana: Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y el cantor del pueblo venezolano, Alí Primera.
Roberto Antonio, acompañado de los talentosos y jóvenes músicos del sistema nacional de orquesta, se presentará en una gala que promete ser inolvidable. La sala, reconocida por su imponente estructura y una de las mejores acústicas del mundo, será el escenario perfecto para esta velada mágica. El repertorio incluirá canciones emblemáticas que han marcado una época de lucha social en el continente, tales como «Ojalá», «Para vivir», «Yolanda», «No basta rezar», «Techos de cartón» y «El elegido», entre otros. Estos temas, adaptados a nuevos ritmos con arreglos sinfónicos, buscan atraer el interés y tocar los corazones de las generaciones más jóvenes, permitiéndoles conocer de una forma más sensible y luminosa estas obras que han sido voz de cambio y esperanza.
El evento contará con un impresionante equipo humano formado por más de 300 personas, incluyendo directores, arreglistas, músicos, técnicos, camarógrafos y bailarines. Juntos, prometen crear una noche mágica e inolvidable donde las armonías sinfónicas se fusionarán con adaptaciones modernas, tropicales y latino-caribeñas.
La elección del repertorio es un tributo a la música revolucionaria y a sus exponentes. Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Alí Primera son referentes valientes que, a través de su poesía y música, se atrevieron a ser la voz de un pueblo que anhela expresarse. Este concierto sinfónico busca consolidar un legado histórico-musical que fortalezca el orgullo patrio y la memoria colectiva de las nuevas generaciones.
A través de esta propuesta, se reafirma el valor de la música como expresión de identidad y como medio para que las nuevas generaciones conozcan este importante tesoro musical cargado de lucha, amor y conciencia social. Con el objetivo de resaltar el espíritu de lucha, justicia e igualdad del pueblo venezolano, este evento se alinea con los valores de solidaridad, integración y resistencia que guían el desarrollo cultural de la nación.
¡No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de una noche que promete dejar corazones vibrantes de magia y emoción!