Caracas, noviembre de 2025. – PepsiCo Venezuela entregó las constancias de participación a 58 emprendedores venezolanos que formaron parte de la primera edición del programa «El Negocio de Todos«, un nuevo programa que llevó adelante en alianza con el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la UCAB, con el propósito de potenciar y optimizar las estructuras de negocio de líderes emprendedores del país.
El programa de formación «El Negocio de Todos» integra las mejores herramientas y objetivos de Mujeres con Propósito y PepsiCo a Tu Lado, dos programas de impacto social de la marca, pero a su vez involucra elementos innovadores para ofrecer una formación más sólida y robusta, sin perder el valioso legado de sus antecesores.
“En PepsiCo creemos en el talento local, en la capacidad de nuestros emprendedores y en el impacto positivo que juntos podemos generar en la economía del país. Este nuevo programa es una muestra de ese compromiso: invertir en conocimiento, en innovación y en las personas que hacen posible nuestro crecimiento compartido.Durante más de cinco semanas, 58 líderes y equipos emprendieron un viaje de aprendizaje que les brindó herramientas para innovar, planificar con claridad financiera, liderar con empatía y diferenciarse en el mercado. Seguiremos trabajando para construir un futuro donde la innovación y el propósito sigan siendo el motor de nuestro crecimiento.”, afirmó Gabriel Ginés, gerente general de PepsiCo Venezuela.
La primera edición de este programa inició el 22 de septiembre y culminó su ciclo académico el 28 de octubre, logrando convocar a un grupo diverso de líderes con negocios y emprendimientos registrados, incluyendo egresados de los programas anteriores.
El plan de estudios de cinco semanas se centró en módulos esenciales para el crecimiento empresarial, tales como: gerencia de la innovación, impacto y propósito; gerencia del negocio y su propuesta diferenciadora; gerencia financiera; gerencia de la creatividad, liderazgo y trabajo en equipo; gerencia de la comunicación interna y externa y gerencia del mercadeo.
Ginés destacó que el éxito de esta primera convocatoria fue posible gracias a la alianza estratégica con organizaciones clave como el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la UCAB, reafirmando el compromiso conjunto con el desarrollo del ecosistema emprendedor.













