Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

ONU: Cultivos de coca y producción potencial de cocaína repuntan a cifras récord en 2023

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 19, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
ONU: Cultivos de coca y producción potencial de cocaína repuntan a cifras récord en 2023
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El área cultivada con hoja de coca en Colombia subió un 10 % interanual en 2023, al tiempo que la producción potencial de cocaína aumentó un 53 % a nuevas cifras récord en más dos décadas, reveló el viernes la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El área sembrada con cocales en el país sudamericano alcanzó 253.000 hectáreas durante el 2023, en comparación con las 230.000 hectáreas reportadas el año previo.

En tanto, la producción potencial de cocaína alcanzó 2.664 toneladas métricas el año pasado, desde las 1.738 toneladas métricas en el 2022, según las mediciones de la UNODC.

La variación se explicó por el incremento de los cultivos en los departamentos del Cauca y Nariño, en el suroeste de Colombia, aunque en el resto del país hubo una relatividad estabilidad, de acuerdo con el reporte.

Artículos Relacionados

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio

julio 8, 2025
Colombia aprueba solo el 11% de visas a venezolanos

Colombia aprueba solo el 11% de visas a venezolanos

julio 6, 2025

Capturan a alias “El Costeño”, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay 

julio 5, 2025

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución»

julio 4, 2025

En las zonas en donde se concentran las mayores extensiones de hoja de coca tienen presencia grupos guerrilleros izquierdistas y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de ultraderecha.

A pesar de décadas de lucha contra el narcotráfico, Colombia sigue siendo uno de los principales productores mundiales de cocaína y enfrenta la presión de Estados Unidos para reducir los cultivos de hoja de coca.

El presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia, propuso cambiar el enfoque de la lucha contra drogas reconociendo el consumo y la adicción como un problema de salud pública en lugar de enfrentarlo con lo que calificó como un fallido enfoque militar.

El mandatario impulsa programas voluntarios de sustitución de cultivos de hoja de coca con un aumento de la inversión social en las zonas de producción, mientras que redujo la erradicación y descartó restablecer la fumigación aérea de los cocales con el químico glifosato.

El Gobierno ordenó a las Fuerzas Militares y a la Policía intensificar las incautaciones de cocaína, que en 2023 alcanzaron un récord de 739,6 toneladas métricas, según el Ministerio de Defensa.

El narcotráfico es considerado el combustible que alimenta el conflicto interno armado de casi seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.

Grupos armados ilegales controlan la producción y el tráfico de cocaína en Colombia, que tiene una posición estratégica por estar rodeada de dos océanos.

Tags: InternacionalSiembras
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio

Patrulla Fronteriza de EE. UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
por Redacción HC 2
julio 8, 2025
0

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestaron en Michigan a un ciudadano venezolano que era buscado por Interpol...

Leer másDetails

Colombia aprueba solo el 11% de visas a venezolanos

Colombia aprueba solo el 11% de visas a venezolanos
por Redacción HC 2
julio 6, 2025
0

El Gobierno de Gustavo Petro ha limitado las opciones de regularización para los migrantes venezolanos en Colombia, dejando sin efecto...

Leer másDetails

Capturan a alias “El Costeño”, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay 

Capturan a alias “El Costeño”, acusado de planear atentado contra Miguel Uribe Turbay 
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

La Policía Nacional de Colombia capturó en las últimas horas a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, señalado como...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
OVP exige al régimen de Maduro garantizar acceso a Mamografías a las reclusas en el país

OVP exige al régimen de Maduro garantizar acceso a Mamografías a las reclusas en el país

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

julio 11, 2025
Este viernes inicia la campaña electoral en el país de cara a elecciones del 27Jul

Este viernes inicia la campaña electoral en el país de cara a elecciones del 27Jul

julio 11, 2025
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Trump anuncia un arancel del 35% para Canadá a partir del 1 de agosto

julio 11, 2025
Leyendas del Vallenato se reúnen en una noche inolvidable

Leyendas del Vallenato se reúnen en una noche inolvidable

julio 11, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández
  • Este viernes inicia la campaña electoral en el país de cara a elecciones del 27Jul
  • Trump anuncia un arancel del 35% para Canadá a partir del 1 de agosto

Categorias

  • Deportes (170)
  • Destacadas (1.509)
  • Economía (338)
  • Entretenimiento (450)
  • Internacionales (4.631)
  • Nacionales (3.573)
  • Política (1.219)
  • Sucesos (269)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (239)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024