Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Comisionado de paz de Colombia: «la peor agresión contra la paz es el incumplimiento»

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 31, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Comisionado de paz de Colombia: «la peor agresión contra la paz es el incumplimiento»
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El consejero comisionado para la paz de Colombia, Otty Patiño, asegura que «la peor agresión contra la paz es el incumplimiento» de lo pactado, mientras defiende que el Gobierno del presidente Gustavo Petro no busca «negociaciones largas» sino «corticas», cuya implementación «pueda incluso trascender a otros gobiernos».

El Gobierno colombiano tiene «cerca de nueve» procesos de paz abiertos, «algunos empezando y otros ya en etapa muy avanzada», explica en una entrevista con EFE Patiño, para quien «una de las palabras clave del tema de la paz» es «cumplimiento».

«Que hagamos las cosas, las hagamos bien, que las hagamos rápido y que tengamos cumplimiento porque no basta firmar unos papeles o hacer promesas o compromisos, y luego incumplirlos; la peor agresión contra la paz es el incumplimiento», señala el alto funcionario en Cali donde participa en la COP16 de Biodiversidad.

A eso añade: «No queremos negociaciones largas, queremos negociaciones corticas, pero una negociación con implementaciones que puedan incluso trascender a otros gobiernos, tanto locales como nacionales».

Artículos Relacionados

Comisión del Congreso abre una investigación a Petro por supuesta financiación irregular

Petro dice que «los que eran amigos no lo son ahora» y propone independencia militar

julio 10, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro envió carta a Trump pidiendo «pasar la página» antes de llamar a consulta a embajadores

julio 7, 2025

Fedecámaras: Cierre nocturno de la frontera con Colombia reduce en 50% el «potencial de actividad comercial»

julio 7, 2025

Uribe Turbay lidera la intención de voto en Colombia mientras lucha por su vida

julio 7, 2025

Eso quiere decir, agrega, «que el próximo Gobierno nacional no reciba solamente un mandato escrito sino procesos vivos donde las comunidades estén tan empeñadas, tan adueñadas de esos procesos, que no dejen que los vuelvan trizas».

Al respecto, indica que es necesaria «la generación de confianza de que en Colombia sí se puede transitar hacia una vida confiable para todos».

Diálogos en marcha

Patiño señala la negociación con los Comuneros del Sur, un grupo supuestamente escindido de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Nariño (suroeste), como una de las más avanzadas, a pesar de que fue de las últimas en empezar.

«Ya estamos en la fase de implementación y pensamos que ojalá (para) todos los procesos 2025 sea el año de la implementación», subraya, al tiempo que destaca algunos avances en los diálogos con la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de la antiguas FARC.

En este sentido, se han hecho reuniones territoriales en Tumaco (Nariño) y en el vecino Putumayo (sur), y aunque la Segunda Marquetalia, mayoritariamente, «está por fuera de Colombia», en zonas fronterizas de Venezuela, la negociación de paz se desarrollará en el país, indica.

Sin embargo, los dos grandes procesos en los que se embarcó el Gobierno de Petro desde el inicio de su mandato con los principales grupos armados, el ELN y el Estado Mayor Central (EMC), este último la mayor disidencia de las FARC, están estancados.

Con el ELN intentarán descongelar los diálogos este viernes en una reunión que celebrarán en Venezuela, mientras que la negociación con el EMC sufrió un golpe fuerte en abril pasado cuando ese grupo se escindió y solo quedó en la mesa una parte.

No obstante, Otty Patiño bromea y dice que es: «‘ottymista’, con doble t» en que llegarán a buen cauce todas las negociaciones.

Transformación territorial

Para el consejero comisionado de paz, «lo fuerte con los grupos armados hoy es el tema de la transformación» que les permita pasar «de ser actores armados a poder convertirse en ciudadanos libres, ciudadanos activos y en ciudadanos plenos para poder ejercer su liderazgo».

Esto porque «algunos de ellos temen que el ejercicio de su liderazgo no pueda hacerse sin armas, que no puedan defenderse o proteger su propia vida y las de sus familias sin armas».

«Si hay sabiduría de parte de quienes mandan en esas organizaciones para territorializar la paz» se pueden «desarrollar procesos donde participen las comunidades, participen los frentes que hay allá en los territorios y pueda aparecer también la gente» en las negociaciones.

Por eso considera que «una mesa nacional (de diálogos) es una mesa demasiado cuadrada (porque) solamente están el Estado, el actor armado y de pronto algunos países; pero en una mesa pequeña pueden participar con mucha más confianza las comunidades que habitan en los territorios» que es lo que busca el Gobierno.

A esto se suma «otra de las palabras clave», que es «paz con naturaleza», lema del Gobierno para la COP16 que se celebra en Cali donde ha sido uno de los puntos destacados de la agenda, y para Patiño es «como un viento fresco» que llega a todos los diálogos de paz en Colombia.

Con información de EFE

Tags: Colombiacomisionado de Paznegociaciones
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Petro dice que «los que eran amigos no lo son ahora» y propone independencia militar

Comisión del Congreso abre una investigación a Petro por supuesta financiación irregular
por Redacción HC 3
julio 10, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que «los que eran amigos no lo son ahora» y propone independencia...

Leer másDetails

Petro envió carta a Trump pidiendo «pasar la página» antes de llamar a consulta a embajadores

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
julio 7, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió en junio una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que...

Leer másDetails

Fedecámaras: Cierre nocturno de la frontera con Colombia reduce en 50% el «potencial de actividad comercial»

Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela
por Redacción HC 2
julio 7, 2025
0

La presidenta de Fedecámaras Táchira, Gipsy Pineda, alertó que el cierre nocturno de la frontera entre Colombia y Venezuela reduce...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Argentina paralizada por huelga de transportistas contra ajustes económicos de Milei

Argentina paralizada por huelga de transportistas contra ajustes económicos de Milei

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Jowell y Randy encendieron Caracas reviviendo lo mejor del reggaeton por más de tres horas 

Jowell y Randy encendieron Caracas reviviendo lo mejor del reggaeton por más de tres horas 

julio 13, 2025
Douglas Rico anunció creación de brigada especial contra la explotación sexual infantil

Douglas Rico anunció creación de brigada especial contra la explotación sexual infantil

julio 13, 2025
Presidente de Ecuador firmó el decreto que declara «grupo terrorista» al Tren de Aragua

Daniel Noboa propone reforma constitucional en Ecuador con castración química para violadores

julio 13, 2025
EEUU confirma la primera muerte por peste bubónica en 2025

EEUU confirma la primera muerte por peste bubónica en 2025

julio 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Jowell y Randy encendieron Caracas reviviendo lo mejor del reggaeton por más de tres horas 
  • Douglas Rico anunció creación de brigada especial contra la explotación sexual infantil
  • Daniel Noboa propone reforma constitucional en Ecuador con castración química para violadores

Categorias

  • Deportes (171)
  • Destacadas (1.511)
  • Economía (338)
  • Entretenimiento (455)
  • Internacionales (4.644)
  • Nacionales (3.598)
  • Política (1.223)
  • Sucesos (270)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (238)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024